Cultura
Huellas Culturales: Maestranza César Girón, una joya arquitectónica con estilo europeo
Esta estructura fue realizada por Carlos Raúl Villanueva
8 de julio de 2022
Cultura.- La Plaza de Toros Maestranza César Girón, está situada en el casco central de la ciudad de Maracay, estado Aragua, y su nombre se colocó en honor al destacado torero venezolano César Girón.

(Lea tambiénDavid Mendoza presentó su poemario "Todo son los pájaros")

Esta estructura fue realizada por Carlos Raúl Villanueva, quien se inspiró en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, y su inauguración fue el 20 de enero de 1933, bajo el gobierno del General Juan Vicente Gómez.

Con un estilo europeo, es actualmente una de las joyas arquitectónicas de Venezuela, llena de historia, recuerdos y siendo el epicentro donde se han presentado las más grandes figuras del toreo.

Pasados unas décadas, la Maestranza "César Girón" de Maracay, fue declarada Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1994, reconocida por ser una de las plazas de toros más bellas del mundo, con una capacidad total para 7.000 personas.

En los alrededores de la plaza es posible encontrar algunas esculturas importantes, conocidas como La Girondina, esculturas realizadas en bronce por Emilio Laíz Campos, las cuales homenajean al importante torero Girón y en una de ellas representa al torero frente a un toro.

Hoy, los habitantes de la Ciudad Jardín de Venezuela recorren a diario esta monumental plaza y disfrutan en familia momentos de esparcimiento y recreación. 

Por Janine Ojeda
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde