Cultura
Artistas de mi ciudad | Rafael Vargas
Honra la memoria de su abuelo, el reconocido tallista canoabero Don Viviano Vargas, con cada una de sus creaciones
10 de mayo de 2023
Cultura.- Rafael Vargas honra la memoria de su abuelo, el reconocido tallista canoabero Don Viviano Vargas, con cada una de sus creaciones.

Inició muy pequeño, sus tallas han traspasado las fronteras, en Alemania, México, Bolivia, Estados Unidos, hay piezas con su firma “Rafael Vargas Tallista de Canoabito”. Su estilo es el arte ingenuo, pero se diferencia del resto de los tallistas por sus inéditas vírgenes por escala que son de gran altura, “mi abuelo antes de morir nos dijo a todos (familiares), que no dejáramos ese arte que siguiéramos adelante”, refirió.

La situación país ha bajado la venta de sus artesanías, pero dice "los tallistas no se dan por vencidos y continúan haciendo sus creaciones pese a las dificultades". Señaló que en su caso particular trabaja actualmente por encargo, aunque los visitantes siempre consiguen tallas que ver y comprar, las más buscadas son los nacimientos vivientes en forma de trípticos y las vírgenes.
 
Refirió que hace falta más apoyo gubernamental o de organizaciones privadas que impulsen las artes, ayudándolos especialmente con los materiales, consideró que las tallas forman parte de la cultura de Canoabo y no deben dejarse a un lado, “nos ofrecieron en su oportunidad, varios beneficios, hasta una beca pero no ha llegado”, aseguró.

Elaborar una talla dependiendo del tamaño, le puede tomar hasta un mes a este artesano, si son las de escala que miden hasta tres metros de altura, es un trabajo laborioso y meticuloso realizado a mano sobre madera de cedro o samán que Vargas realiza hace uno 40 años siguiendo el legado de su abuelo. 

(Paula Bauer)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde