Cultura
En el Día del Fútbol Femenino Sudamericano la Conmebol aumenta premiación
Este año repartirán una bolsa de USD.3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022
7 de marzo de 2023
Cultura.- Cada 7 de marzo se celebra el Día del Fútbol Sudamericano Femenino, nombrado por el Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebolen el 2021, en pro de brindar más espacio y protagonismo a la mujer dentro del deporte rey.

En esa apuesta al desarrollo deportivo de las mujeres, aumento de la competitividad en sus principales torneos, como la Conmebol Libertadores Femenina, que a partir de 2023 repartirá una bolsa de USD.3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022.


La Conmebol Libertadores de Futsal Femenina y la Conmebol Copa América de Futsal Femenina también se desarrollarán en el 2023. En la fiesta Evolución, se competirá en fútbol femenino en las categorías Sub16 y Sub14 y en futsal en la categoría Sub12.

El objetivo aumentar el nivel de competitividad 

A nivel de selecciones, la Conmebol y la Concacaf firmaron un acuerdo estratégico, que incluye la participación de cuatro selecciones nacionales femeninas sudamericanas en la Copa Oro Concacaf femenina de 2024, con el objetivo aumentar el nivel de competitividad para ambas confederaciones.

Además, este año se realizará por primera vez en la historia la Finalissima Femenina, en conjunto con la UEFA, un torneo que se define a partido único entre la selección campeona de la Conmebol Copa América Femenina y la campeona de la Eurocopa Femenina.

La participación de las selecciones nacionales de los países miembros de la Conmebol en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 será un empuje importante para el desarrollo del fútbol femenino sudamericano. Sudamérica será representada por Argentina, Colombia y Brasil.

Desde el 2016, el fútbol femenino es un gran compromiso asumido por la Conmebol, que apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego, con políticas que potencian e impulsan la jerarquía del fútbol femenino, con igualdad de género y brindando más espacios en la toma de decisiones.

La campaña Fútbol es Fútbol, desarrollada y lanzada por la Conmebol en el 2022, tiene por objetivo contribuir con la transformación y posicionamiento del fútbol femenino sudamericano, brindando oportunidades, fomentando valores y capacidad técnicas, así como mejorando las condiciones para niñas y mujeres, dentro y fuera de la cancha.

El origen de la efeméride

Como se recordará, esta fecha queda instaurada como la más valiosa para el fútbol femenino del continente, donde Conmebol pretende reconocer a todas las mujeres luchadoras, muy especialmente a todas las que contribuyen con el fútbol, resaltando el valor que todos los días cada una de ellas realiza por un mundo más justo y equitativo. 

La propuesta fue gestada en su momento por Maria Sol Muñoz, miembro del Consejo, en ocasión de la víspera del Día Internacional de la Mujer. (Con información de Conmebol)


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Vanessa González
FUENTE Editoría de Notitarde