Cultura
Celebremos el Día Internacional de los Parques Naturales este 23-Ago
Los Parques Naturales son espacios verdes al aire libre con gran riqueza biológica o geológica
24 de agosto de 2022
Cultura.- Los Parques Naturales son espacios verdes al aire libre con gran riqueza biológica o geológica, por este motivo, son cuidados por el estado con leyes que limitan las actividades del ser humano para evitar la destrucción del ecosistema.

Por este motivo, cada 24 de agosto se celebra una fecha ecológica en honor a estos espacios para la biodiversidad. En Venezuela, esta figura es reconocida como Parques Nacionales, los cuales se encuentran enmarcados bajo la figura jurídica del Área Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae), cuyo manejo corresponde al Instituto Nacional de Parques (Inparques).

(Lee tambiénEstrenan documental "La Historia del Punk en Venezuela")

Según el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, los Parques Nacionales constituyen áreas extensas en las cuales están representados uno o más ecosistemas de los más importantes del país.

Estas áreas naturales o escénicas, son de relevancia nacional e internacional y especial interés para la ciencia, la educación y la recreación.

La celebración de este día es un llamado a la protección, preservación y conservación de estas áreas en las cuales existen especies faunísticas únicas en el mundo, la mayor extensión de recursos naturales, incluyendo las fuentes de agua, además de ser las zonas donde se realiza más de 80% de la actividad turística del país; espacios que son garantía de vida, reflejada en su diversidad biológica.

En Venezuela hay al menos 43 Parques Nacionales, entre ellos, Canaima, Guatopo, Morrocoy, Sierra Nevada, Archipiélago Los Roques, Médanos de Coro, Waraira Repano, Laguna de La Restinga y Mochima; todos con su singularidad natural que los hace únicos en el mundo.

El Parque Nacional Caura, ubicado entre los estados Amazonas y Bolívar, es el área selvática protegida más grande del mundo, un gran aporte para evitar el incremento del calentamiento global.

Además de estas figuras de protección ambiental que son los parques nacionales, en Venezuela se suman otras Abrae como son los monumentos naturales, refugios de fauna y otras, cuya finalidad es igualmente preservar en el tiempo los recursos que garantizan la vida en el planeta. 

(Con información del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde