Ciencia y Tecnología
Así se vio la "luna de sangre" en varios continentes del mundo (+Fotos)
Este fue el segundo eclipse lunar total del año y que anticipa un gran eclipse solar en 2026
8 de septiembre de 2025
Ciencia y Tecnología.- La noche de este domingo 7 de septiembre el cielo regaló un espectáculo único: Un eclipse lunar total que convirtió al satélite en una deslumbrante "luna de sangre". El fenómeno, que captó la atención de aficionados y expertos de la astronomía en diferentes partes del mundo, dejó fotografías impactantes que rápidamente circularon en redes sociales y medios especializados.

Lea tambiénAva, la representación realista que muestra cómo podría lucir una influencer en 2050

El evento fue visible en su totalidad desde Asia y Oceanía, con puntos privilegiados en China, India, el oeste de Australia y el este de África. 

Allí, los espectadores tuvieron la mejor ubicación para apreciar el momento en que la luna, en su fase llena, quedó alineada con la Tierra y el Sol, y lentamente se tornó de un rojo intenso entre las 17H30 y las 18H52 GMT.



En Europa y en otras regiones de África, los entusiastas pudieron observar solo un eclipse parcial al inicio de la noche, cuando la Luna se elevó en el horizonte y se deslizó parcialmente hacia la sombra de la Tierra.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

El fenómeno ocurre porque la atmósfera terrestre bloquea los rayos solares directos, dejando pasar únicamente aquellos que se dispersan en longitudes de onda largas, como las rojas. “Eso es lo que le da a la Luna su tono rojo, ese color sangre”, explicó Ryan Milligan, astrofísico de la Universidad de Belfast. 

A diferencia de los eclipses solares, que requieren gafas especiales para ser vistos con seguridad, en esta ocasión bastaba un cielo despejado para contemplar el espectáculo.


La luna de sangre de septiembre fue el segundo eclipse lunar total del año, luego del registrado en marzo. Además, se considera un preludio del gran eclipse solar previsto para el 12 de agosto de 2026, que será totalmente visible en España e Islandia, y parcial en otros países de Europa.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE