Google está decidida a ganar el pulso a ChatGPT con Anthropic
El desarrollo de Claude 2, un chabot rival de Microsoft con el que funcionará esta herramienta, ha captado el interés de otras firmas
Tecnología.- Google ha decidido inyectar dos mil millones de dólares en Anthropic, competidor directo de los creadores del popular ChatGPT. Su respaldo se sumaría al de Amazon, que hace un mes escaso anunció su intención de apoyarla con hasta cuatro mil millones de dólares. Las cifras son rotundas. El premio, también.
La noticia la ha avanzado The Wall Street Journal y la han confirmado a lo largo de las últimas horas otros medios, como Bloomberg, la agencia Reuters o la cadena CNBC, si bien estos dos últimos reconocen que la compañía de Mountain View aún no se ha pronunciado.
La cuantiosa cantidad no se abonará de una tacada. Los planes de la multinacional pasarían por adelantar una suma inicial de 500 millones de dólares y añadir mil 500 millones más durante un período que de momento no se ha concretado.
Según concretaba Reuters en septiembre, el acuerdo contemplaba una inyección inicial de mil 250 millones que se complementaría con 2.750 millones aportados por el gigante del comercio online. El pacto también recogía otros compromisos, como que la startup se apoyaría principalmente en los servicios en la nube de Amazon.
¿Por qué es importante? Primero, por el importante respaldo que supone para Anthropic. Segundo, y no menos importante, porque muestra los esfuerzos que está dispuesto a desplegar Google para enfrentarse a ChatGPT, la IA generativa de OpenAI, que está firmemente respaldada a su vez por Microsoft. La compañía de Mountain View ya respondió al desafío que representa ChatGPT con su propio chatbot, Bard. Ahora ha decidido además regar de millones a Anthropic.
La decisión de los directivos de Mountain View destaca por sus cifras, pero no es del todo sorprendente. En abril Google Cloud ya invirtió 300 millones de dólares en la startup y se hizo además con una participación del 10%. Como recuerda la CNBC, ese mismo mes Anthropic figuro entre un selecto grupo de empresas que recibieron una invitación de la Casa Blanca para discutir sobre el desarrollo de inteligencia artificial responsable con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. A la cumbre acudieron también Alphabet, Microsoft y OpenAI.
¿Qué es Anthropic?
Una startup dedicada a la investigación y seguridad en el campo de la IA. La empresa la cofundaron en 2021 ex ejecutivos de OpenAI y ha destacado por el desarrollo de Claude 2, un chabot rival de ChatGPT y que ya usan empresas como Slack. Su potencial ha captado además el interés de otras firmas, más allá de Google o Amazon, incluidas por ejemplo Salesforce o Zoom. A comienzos de año su valoración rondaba de hecho los 4.100 millones.
Su IA se ha revelado un serio competidor de ChatGPT. Claude 2 es capaz de resumir hasta 75.000 palabras, lo que permite a los usuarios introducir grandes conjuntos de datos para conseguir síntesis. "Llevamos poco más de dos años y medio y en ese tiempo hemos recaudado 1.500 millones de dólares, que es mucho. Hemos podido hacer más con menos de manera radical. Y creo que relativamente pronto estaremos en condiciones de hacer más con más", deslizaba ya en septiembre el CEO de la firma, Diario Amodei, a Techcrunch.