Ciencia y Tecnología
Hallan otro uso de la IA: combatir la soledad ¡Lee de qué trata!
Lo que se ha convertido en una pandemia silenciosa, ahora puede ser atendido por "ElliQ" que acompaña a las personas y entablar conversaciones
21 de agosto de 2023
Tecnología.- La Inteligencia Artificial (IA) cada vez cumple más tareas. Una de las últimas es combatir la soledad en aquellos individuos en situación de peligro, como ancianos o personas que padecen enfermedades incapacitantes. Para ello se diseñó ElliQ, un robot que integra IA. No solo les hace compañía, sino que interactúa con ellos para reducir el avance del alzheimer o ejercitar su cerebro.

Entre sus funciones más terapéuticas destacan recordar la toma de medicina, monitorizar el estado de ánimo, proponer juegos para ejercitar las habilidades cognitivas e incluso incentivar la actividad física. Sin embargo, una de las funciones por las cuales es más valorado es por acompañar a las personas, ya que puedes entablar pequeñas conversaciones con él. Fue desarrollado por Intuition Robotics, una empresa israelí creada en 2016.

El diseño de ElliQ es similar al de una lámpara, por el foco de luz que emite. Se divide en dos partes: el cuerpo (lo que parece la lámpara), que es plateado y con aspecto metálico, y la tableta. Esta última es una tablet con menús intuitivos que integra una cámara, mediante ella los usuarios del robot pueden realizar y atender videollamadas.

Lee también: El impacto de la tecnología en los deportes modernos

En Estados Unidos, muchos ancianos han recibido el robot gracias a un programa de ayuda e investigación conjunto de la Oficina del Estado de Nueva York y la compañía Intuition Robotic. Hasta el momento 257 neyorkinos han recibido ElliQ con la principal intención de paliar su soledad. Esta es una pandemia silenciosa que cada vez afecta a más personas de la 3º edad.

Finalmente, ¿qué sucede con aquellas personas que no pertenezcan a este programa? El robot puede comprarse por 250 dólares, que incluye la instalación, aunque luego debe sumarse la suscripción, que puede ser mensual o anual. Ambas se pagan mes a mes, pese a que su precio no sea el mismo. 


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE La Vanguardia