Ciencia y Tecnología
El impacto de la tecnología en los deportes modernos
"Desde el principio de las sociedades, los deportes han sido parte fundamental de nuestra esencia"
21 de agosto de 2023
Venezuela.- Desde el principio de las sociedades, los deportes han sido parte fundamental de nuestra esencia como un conjunto. Se pueden datar utensilios para practicar deportes en China con fechas tan lejanas como 4000 años, además desde la Antigua Grecia hasta nuestros días se puede apreciar como la cantidad de deportes, su organización y regulación han cambiado.
 
Mundo deportivo - Mundo tecnológico

Desde hace un tiempo, más o menos diez años, se está hablando de la transformación digital. Dicha transformación ha calado en todos los aspectos de la vida, y en los deportes aún más.

Las nuevas tecnologías están modificando todos los aspectos de un juego: cómo se juega, cómo se disfruta, cómo se entrena. En la actualidad se puede apreciar el uso de cámara y sensores o de software de inteligencia artificial que buscan aportar una mejora exponencial de los deportistas, entrenadores, árbitros y más.
 
Factores positivos de la tecnología en el deporte

Incremento en el rendimiento de los jugadores
 
El fin principal del uso de la tecnología es mejorar los procesos, es aquí donde destaca en los deportes, ya que permite mantener una medición precisa, así como un análisis de la información del rendimiento de los jugadores, todo en tiempo real. En este caso en específico se implementan los sensores y dispositivos de seguimiento, los más usados son las pulseras y relojes inteligentes, para obtener los datos sobre la actividad, frecuencia cardiaca, distancia recorrida, ritmo y más. Con el análisis de dichos datos, los preparadores pueden desarrollar entrenamientos que logren mejorar el rendimiento.

Con la tecnología de visión por ordenador es posible estudiar el rendimiento y técnicas del jugador en vídeo para así conseguir información acerca de la postura y movimientos con el fin de determinar un error y encontrar la solución.
 
Aumenta la seguridad en la práctica

Un punto que quizás no se destaca mucho, pero es muy importante es el gran avance de las medidas de seguridad gracias a la tecnología, ya que se desarrollan equipos y materiales más seguros. Los cascos con sensores integrados detectan la fuerza de un golpe o impacto e informan a los entrenadores y médicos de producirse una lesión. Asimismo, se ha ampliado el uso de drones y cámaras de seguridad en los deportes extremos para mantener un contacto con los atletas más cercano, y actuar de inmediato en caso de accidentes.
 
Arbitraje más preciso

El uso de sistemas como el VAR ha permitido tener un arbitraje más justo y preciso. Con el VAR, los árbitros pueden revisar las jugadas en tiempo real, lo que les permite tomar una decisión más ajustada a dichas acciones. Una de las grandes ventajas es que disminuye en gran medida el error humano en dichas decisiones.

Factores negativos de la tecnología en el deporte

La tecnología también ha afectado de manera negativa al deporte. Algunas de estas desventajas son:

Costo

Uno de las desventajas principales es que estas tecnologías suelen ser bastantes costosas, así que los equipos que tengan mayores recursos económicos pueden acceder a ella más fácil. Esta brecha económica entre equipos puede disminuir las probabilidades de una competencia justa.
 
Disminución en la interacción humana

Con el incremento de la tecnología en los deportes, la interacción humana reduce. Un ejemplo es el uso de drones en el fútbol para la toma de decisiones, en el ámbito del arbitraje. Esta situación podría disminuir la necesidad de tener árbitros en el campo de juego.
 
¿Cuáles tecnologías se aplican a los deportes?

Entre las tecnologías que han tenido un impacto significativo en los deportes se pueden apreciar:
 
Big Data

El big data es una de las herramientas que se han posicionada como indispensables a la hora de preparar la estrategia que se va a usar en cada partido. Con el análisis del big data, los equipos pueden medir el rendimiento de los jugadores, la distancia recorrida, los toques de balón y hasta el estado del cesped. Lo emocionante del big data es la cantidad y variedad de datos que pueden ser analizados para mejorar todos los aspectos del juego.
 
Tecnología biosanitaria

Aunque es una tecnología relativamente nueva, la salud deportiva ha visto en dicha tecnología un gran alidado. Los avances de la tecnología biosanitaria protegen la integridad fisica del atleta. Algunas de las herramientas usadas son: medicamentos con propiedades regenerativas, dispositivos de análisis de gases, así como la tecnología biónica.
 
Nanotecnología

La nanotecnología ofrece una variedad diversa de beneficios como son: tejidos con efectos antibacteriano que eliminan el mal olor, trajes de natación que repelen el agua, así como el caso más sonado de las raquetas de Wilson hechas con nanomateriales.
 
Es indudable que el uso de la tecnología ha influido en gran manera la forma en que se percibe, juega y siente el fútbol mejorando las decisiones que se toman en el campo, además de optimizar el proceso de preparación de los equipos. Si eres un fanático del deporte rey, Casasdeapuestas365.com cuenta con información, análisis, estadísticas y predicciones de las mejores ligas y torneos nacionales e internacionales. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde