El mensaje con el código le llega al teléfono a la víctima, quien cae en el juego porque se lo envía pensando que es Movistar, pero lo llaman de un número Movilnet, una cosa ilógica, cómo Movistar lo va a llamar de Movilnet. Movistar nunca llamará a nadie para pedir ningún dato.
“La gente manda el código y pierde automáticamente su whatsapp. Ese es el modus operandi”, aseguró. Lo puede recuperar en 24, 48 o 72 horas, o más tiempo, hasta que los delincuentes busquen y caiga otro en el juego.
Aclaró que éstos solo tienen acceso a los contactos de whatsapp, no a todos los del teléfono. Solo a los que almacena whatsapp porque la red de mensajería es una nube, toman lo que está ahí.
Recuperación
La víctima debe escribir directamente a whatsapp en ayuda y decir que fue hackeado. Whatsapp tarda a veces hasta dos semanas en devolverte la cuenta porque tienen que hacerle una gran cantidad de verificaciones.
Con respecto a un link falso de Empresas Polar con un supuesto premio en productos que corre por las redes, Peña indicó que la gente no puede caer en eso.
“No puede darle click a nada que le llegue supuestamente de Polar o cualquier empresa porque es mentira”, dijo. Polar si va a hacer un lanzamiento de un producto hace una campaña publicitaria. Si las personas le dan click al link automáticamente se van a meter en su teléfono y se lo van a hackear.
Se pueden denunciar
El abogado y criminólogo Luís Izquiel indicó que los delitos informáticos como el hackeo de whatsapp, se pueden denunciar en varios organismos.
“El Cicpc tiene División de Delitos Informáticos, la Fiscalía tiene Dirección de Delitos Informáticos, y en el Ministerio Público”, afirmó.
Explicó que en teoría deberían tomar una denuncia formal, pero la realidad es que de hacerlo, deben abrir un caso, un expediente, darle número al expediente, proceder con todo el trámite administrativo. Deben notificar a un Fiscal, y se inicia el proceso.