Carabobo
Proyecto "Ruta Caribe Sostenible" fue inaugurado con apoyo de la ONU
El proyecto es resultado de la alianza estratégica entre Eco Rutas Cachiri, Fundación Pilares Marinos y la posada La Fortaleza en Puerto Cabello
25 de noviembre de 2025
Carabobo.- La Fundación Pilares Marinos, dirigida por Jesús Alvarado, inauguró oficialmente la "Ruta Caribe Sostenible", un proyecto ecológico de gran alcance en Puerto Cabello. La iniciativa cuenta con el respaldo del programa de pequeñas donaciones de las Naciones Unidas (ONU), que financiará el objetivo de convertir la ruta en un proyecto "sostenible en el tiempo".

El proyecto es resultado de la alianza estratégica entre Eco Rutas Cachiri, Fundación Pilares Marinos y la posada La Fortaleza en Puerto Cabello.

Lea también: Para impulsar el liderazgo realizaron 2.ª edición de “Entre Mujeres Exitosas”

Turismo responsable: ecosistema y educación

Lorella González, activista de Eco Rutas Cachiri, cuyo equipo está a cargo de la Ruta El Encantado, destacó la misión de mostrar la riqueza de las montañas más allá del atractivo de las playas.

González enfatizó la importancia del enfoque ecológico del proyecto, citando al señor Rodolfo, propietario de La Fortaleza: "El ecosistema y el turismo van de la mano; si no hacemos un turismo sostenible y sustentable, no vamos a tener más turismo en nuestros estados."

Lea también: Jornada de “La Caravana Social que Resuelve” benefició a más de 300 personas en C.E.I Ricardo Urriera

Inclusión y formación comunitaria

La fundación ha puesto un gran énfasis en la inclusión social como motor de la sostenibilidad, buscando involucrar a todos los ciudadanos.

El equipo que impulsa la ruta es diverso, incluyendo a mujeres de la comunidad, jóvenes, amas de casa y pescadoras de Gañango. La meta es capacitar incluso a aquellas personas que nunca han participado en proyectos de este tipo.

"La intención es seguir involucrando personas para que nos acompañen", señaló Alvarado, invitando a la comunidad a llevar el mensaje a cualquier rincón del país.

Los recursos del programa de la ONU permitirán contratar especialistas en ecología, turismo y biodiversidad para impartir al menos, diez talleres de formación.

La meta principal es generar conciencia en las nuevas generaciones para que sean más responsables en el cuidado y disfrute del planeta.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA María Gómez
FUENTE Editoría de Notitarde