Carabobo
Valencia celebró con fe y esperanza a la Virgen del Socorro en el Fórum
A 115 años de su coronación canónica
14 de noviembre de 2025
Carabobo.- En la celebración de los 115 años de su coronación canónica, horas antes de la solemnidad de la Virgen del Socorro, patrona espiritual de los carabobeños, el arzobispo de Valencia, Jesús González de Zárate, junto a la presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro, Marina de Bencomo, ofrecieron una rueda de prensa en el Salón VIP del Fórum de Valencia para anunciar los detalles de la celebración central de este 13 de noviembre y compartir un mensaje de renovación espiritual.

Lea también: Valencianos renuevan la fe con la Virgen del Socorro en sus 115 años de coronación (+Videos)

Durante el encuentro con los medios, monseñor González de Zárate expresó que esta fiesta mariana constituye un momento propicio para fortalecer la fe, promover la esperanza y fomentar la unión entre los valencianos. “La Virgen del Socorro nos convoca cada año a reconocer en ella la ternura y la misericordia de Dios. Su presencia en medio de nuestro pueblo es un signo de consuelo y cercanía para todos los que sufren”, manifestó.

Por su parte, Marina de Bencomo, presidenta de la Cofradía, agradeció el compromiso de todas las instituciones civiles y eclesiásticas involucradas en la organización de los festejos y destacó la respuesta del pueblo devoto que, año tras año, mantiene viva esta tradición de más de cuatro siglos. “La Virgen del Socorro es símbolo de unidad y de fe. Es la madre que no abandona a sus hijos, la que siempre intercede por su pueblo”, afirmó.

Bencomo explicó que las actividades religiosas y culturales preparadas en honor a la Virgen buscan mantener el carácter espiritual y devocional que distingue estas festividades, invitando a las familias a participar con respeto, alegría y oración. “Esta es una celebración que nos identifica como valencianos. Lo que hacemos lo hacemos con amor y con fe, porque sabemos que la Virgen siempre nos acompaña”, añadió.

Posteriormente, monseñor González de Zárate presidió la misa solemne en el Fórum de Valencia ante miles de fieles que se congregaron para rendir homenaje a la patrona del estado. En su homilía, el arzobispo llamó a los creyentes a vivir con auténtico compromiso cristiano, imitando las virtudes de María y asumiendo el deber de socorrer a los más necesitados.



La Virgen del Socorro nos invita a mirar a quienes más sufren, a los enfermos, a los que están solos, a los pobres, a quienes han perdido la esperanza. Ella nos enseña que la fe verdadera se demuestra en las obras, en el servicio y en la entrega generosa al prójimo”, subrayó.

El prelado destacó, además, que el ejemplo de la Virgen debe inspirar a ser mensajeros de reconciliación y solidaridad. “En una sociedad marcada por la división, la indiferencia y el dolor, María nos recuerda que estamos llamados a construir comunión, a tender puentes y a sembrar paz. No se puede ser devoto de la Virgen si no se busca la justicia y la fraternidad”, afirmó.

El Fórum se llenó de emoción cuando la imagen de la Virgen del Socorro fue recibida entre aplausos, cantos y flores. Decenas de familias, personas mayores y devotos en situación de vulnerabilidad participaron con fervor en la eucaristía. “Este es un pueblo que ama a su Virgen y que se siente acompañado por ella. Es una devoción viva, profunda, que forma parte del alma carabobeña”, dijo monseñor González de Zárate al cierre de la ceremonia.

La actividad culminó con el tradicional canto del Himno a la Virgen del Socorro. Con un llamado a mantener la fe activa y la esperanza encendida, el arzobispo recordó que “quien acude a María no queda sin consuelo, porque en su mirada siempre hay lugar para la misericordia y el amor”. Así, entre plegarias, flores y la emoción del reencuentro, Valencia renovó su devoción por la Virgen del Socorro.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde