Valencia honrará a su patrona, Nuestra Señora del Socorro
Abierta exposición en su honor en el Centro Cultural Nelson Mandela, en casco central de la ciudad
Carabobo.- El próximo jueves 13 de noviembre los valencianos y carabobeños en general conmemorarán los 115 años de la coronación canónica de su patrona, Nuestra Señora del Socorro, con tres celebraciones litúrgicas a lo largo del día, organizadas por la Arquidiócesis de Valencia y la Comisión de los Festejos de la Virgen del Socorro.
El padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, informó que la primera eucaristía, que presidirá él, se realizará a las 8:00 a. m. en la Basílica Catedral. Una hora después está prevista la movilización de la sagrada imagen de la Virgen hasta el Fórum.
“A las 10:00 a. m. la Virgen ya estará lista en el Fórum para comenzar la celebración eucarística que presidirá nuestro arzobispo, Mons. Jesús González de Zárate”, precisó. “Luego, el Coro Arquidiocesano va a encargarse de los cantos, bajo la dirección de la maestra Ana Virginia Oviedo”.
Procesión
El Festival Intercolegial de Gaitas y Artes, FIGA, va a rendir un homenaje especial a la Virgen, con lo cual se cerrará la celebración en el Fórum. Está previsto que desde allí se realice la procesión para llevar de vuelta a la patrona hasta su capilla en la Catedral.
El recorrido saldrá por la calle de servicio del Fórum, la calle Galicia, y de allí a la avenida San José de Tarbes, para luego subir hasta la avenida Bolívar y, debajo del elevado de El Viñedo, comenzar el trayecto norte-sur hasta la avenida Cedeño, allí bajarán para cruzar por la Urdaneta hasta la Catedral. “Termina la jornada de la celebración a las 4:00 p. m. con una misa que va a presidir el padre Yulben Carvajal”, agregó De Freitas.
En la celebración de la misa del Fórum esta vez “contaremos con unos 150 voluntarios que se encargarán de recibir y de ordenar la celebración interna del Fórum. Luego, en el trayecto de la procesión tendremos distintos grupos musicales que van a protagonizar homenajes musicales a la patrona”.
Novena hoy en la Catedral
La Novena en honor a la Virgen del Socorro continuará este martes 11 a las 9:30 a. m. con el santo rosario y luego la misa. El miércoles 12, en la víspera de la celebración del día de la patrona, se efectuará a las 3:00 p. m. Ambas actividades se harán en la Basílica Catedral.
También se realizará la primera Copa de Pádel Nuestra Señora del Socorro, el viernes 14 en las canchas en la urbanización Santa Cecilia, a partir de las 3:30 p. m. Las inscripciones se realizan en las canchas de Valencia Pádel.
Para el domingo 16 está pautado el cierre de la festividad de la Virgen con una Misa Criolla, a las 10:30 de la mañana en la Catedral de Valencia. “La Academia Las Lizarraga” y la agrupación musical “Los Amigos de Siempre”, dirigida por Ana María Correa, tendrán a cargo los bailes y cantos, respectivamente.
El viernes 21 se llevará a cabo una misa funeral por su excelencia monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, quien se desempeñó como el tercer Arzobispo de Valencia, desde el 10 de abril de 2007 y hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 2022. Es recordado por feligreses y comunidad en general con gran respeto y cariño.
Abierta exposicón en Centro Cultural Nelsón Mandela
De otra parte, la Fundación para la Cultura de la Ciudad de Valencia inauguró la exposición “Valencia de Mi Querer: Iconografía de Nuestra Señora del Socorro” en el Centro Cultural Nelson Mandela.
Esta colección, abierta al público durante un mes, de lunes a sábado, es un vibrante homenaje a la Patrona de Valencia, con más de diez artistas plásticos del municipio expresando su profunda devoción a través de diversas manifestaciones artísticas que reflejan una fe arraigada en la idiosincrasia del gentilicio valenciano. La exposición destaca por reunir la colección familiar del artista plástico Leomar Velásquez, junto a piezas inéditas de otros destacados expositores.
Esta iniciativa cultural es parte de las políticas culturales impulsadas por la alcaldesa de Valencia. Por su parte, María Alejandra González, presidenta de Fundacultura, extendió la invitación a toda la colectividad tanto religiosa como a los amantes del arte.
Free Paul Marcano, director del Centro Cultural “Nelson Mandela”, enfatizó que estas actividades se realizan de la mano con Fundacultura y Fundeval, gracias al trabajo articulado entre un solo gobierno, al mismo tiempo que extendió la invitación a disfrutar de la iconografía Nuestra Señora del Socorro.