El mandatario regional, acompañado de la Primera Combatiente Nancy de Lacava, realizó una salutación a todos los artistas participantes de esta exposición, ubicados en la rampa del recinto cultural, donde señaló que este evento mostrará el potencial de los pintores y escultores nacionales.
"Quiero dar las gracias y bienvenida a los artistas, que son el alma y los grandes protagonistas, sin ustedes el arte no es posible, y no sería factible transmitir lo que es la sensación, la emoción y la identidad de este pueblo hermoso, porque al final ustedes transmiten esas emociones y la llevan al arte", expresó.
Asimismo, destacó que de 980 obras postuladas en todo el país, se escogieron 353, las cuales engalanan las salas amarilla, azul y roja, mientras que la sala verde estará activa con toda la tecnología de la sala inmersiva.
"Este es la tercera edición del Salón Arturo Michelena que nosotros hemos nuevamente arrancado y puesto en marcha, pero hicimos también un Salón de Ilustración y se han involucrado más de 3 mil 200 artistas de este país, lo que permite volver a mostrar las manifestaciones artísticas de toda Venezuela" , añadió.
Por su parte, la primera combatiente del estado Caraboo, doctora Nancy de Lacava, informó que en esta exposición se pueden apreciar esculturas, fotografías, videos, pinturas, ilustraciones, arte digital, textiles, composiciones, orfebrería, entre otras.
"Quisiera tener más paredes para que las 980 obras postuladas fuesen presentadas en el Museo de la Cultura aquí en Carabobo. Y este año me veo como con más conocimiento, porque me ha encantado demasiado la vida de Michelena, fui a visitar su casa en la ciudad de Caracas y pude ver el trabajo que hizo su esposa post morten", comentó.
Durante la instalación de esta emblemática exposición, se realizó una puesta en escena por parte de los músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela núcleo Carabobo, mientras los asistentes disfrutaron de la interpretación a cargo de bailarines de "Valencia Danza Contemporánea", quienes sorprendieron al surgir de sábanas intervenidas con pintura acrílica.
Como una de las secciones más destacadas de este Salón, se encuentra un espacio dedicado a San José Gregorio Hernández, donde los artistas mostraron su fe hacia el "Médico de los Pobres".
Estas acciones forman parte de las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de fortalecer las manifestaciones artísticas de los carabobeños y carabobeñas.