Carabobo
Universidad Arturo Michelena develó misterios en “Entre Sombras y Cenizas”
Realizado en la sede centro de la ciudad
31 de octubre de 2025
Carabobo.- La Universidad Arturo Michelena (UAM) se convirtió en el epicentro del misterio y la historia, con la celebración de su fascinante jornada “Entre Sombras y Cenizas”.

Expertos, investigadores, estudiantes y entusiastas se reunieron para abordar temas que desafían la razón, desde avistamientos de ovnis y leyendas urbanas, hasta el profundo simbolismo oculto en los cementerios de la región.

Avistamientos de Ovnis en Carabobo: una historia documentada
El Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la UAM, magíster en Astronomía y Astrofísica abrió la jornada con una ponencia reveladora sobre “Los Ovnis en Venezuela”.

El ponente resaltó el suceso del 1.° de julio de 1974, cuando cuatro objetos voladores fueron avistados, simultáneamente, en Valencia, Caracas y Maracay. Este evento tuvo gran cobertura mediática, incluso, llevó al Ministerio de la Defensa a solicitar un informe, el cual concluyó que no hubo autorización de vuelos ni registro en radares, a pesar de la verificación visual.

Lea también: Filuc 2025 abrió sus puertas en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Los horrores de Boves
La siguiente ponencia, a cargo del investigador Eduard Rebolledo, se adentró en la historia real de terror de José Tomás Boves, un asturiano que se convirtió en una figura central y temida durante la Guerra de Independencia, en Venezuela. El ponente trazó un paralelismo entre Boves y el personaje de ficción “El Joker”, llamándolo el “Joker de Valencia” del siglo XIX.


Leyendas urbanas y la necrópolis patrimonial de Valencia
El Dr. Luis Heraclio Medina, de la Academia de Historia del estado Carabobo; y Diego Trejo, productor del programa Vestigios del Pasado, abordaron las leyendas de espanto y el simbolismo oculto en los cementerios de la ciudad, reconociendo su valor como patrimonio histórico.

El Dr. Medina compartió leyendas urbanas valencianas, incluyendo la historia del “Negro Carapacho”, un borracho que despertó en un cementerio y fue confundido con un alma en pena resucitada, así como el rumor del “Ánima del Viñedo” en el elevado, y el relato del “Hombre Lobo de Bárbula”, un paciente psiquiátrico que se robaba grandes trozos de carne.


También mencionó el rumor de las apariciones de una niña en las instalaciones del medio de comunicación Notitarde, que vaga en los pasillos y oficinas.

Finalmente, Diego Trejo destacó que muchos de los antiguos cementerios hoy son edificaciones patrimoniales, como el Teatro Municipal de Valencia, la Casa de La Estrella, el Capitolio de Valencia, entre otros.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas