Carabobo
San Rafael Arcángel: El sanador que honran los bejumeros cada 24-Oct
Una devoción que nació con una estampita en una antigua posada
18 de octubre de 2025
Carabobo. -San Rafael Arcángel, medicina de Dios”, así se conoce al santo patrón de Bejuma, a quien cada 24 de octubre se le rinde honores con un importante despliegue de actividades religiosas, culturales, deportivas y recreativas. Es, si se quiere, la fecha más importante en el calendario de los bejumeros.

Según lo publicado en el folleto, “San Rafael Arcángel, Patrono de Bejuma”, escrito por el cronista Víctor Julio Coronel y publicado en octubre de 2013 por el entonces periódico local Dicho y Hecho, en noviembre de 1781, el obispo Mariano Martí pasó por la sabana de Bejuma para su visita pastoral a Montalbán. En su diario, el obispo no mencionó ningún centro poblado, ni casa en el sitio donde hoy se encuentra Bejuma. es por esto que se presume que para esa fecha todavía no se había construido "La Posada", donde nació el culto a San Rafael Arcángel.

Lea también: Parranda La Misma Gente rinde homenaje a José Gregorio Hernández

El pueblo de Bejuma, según la historia, comenzó formándose a principios de 1830. Fue en una casa que funcionaba como posada, construida a orillas del Camino Real (hoy Avenida Bolívar), que inició la devoción a San Rafael, dicen los historiadores. En el relato publicado por Coronel, se lee que, según la tradición oral, “el Arcángel Caminante llegó en una estampita que llevaba la buena señora de la posada, la cual colocó el objeto de devoción en uno de los corredores exteriores para que desde allí bendijera a los cansados viajeros que con frecuencia transitaban esos peligrosos y desolados caminos”.

Un pueblo que se une en un acto de fe

Aunque no hay una fecha exacta de cuando nació el culto a San Rafael Arcángel, lo que sí se sabe con certeza es que es cada 24 de octubre, los nacidos en estas bellas tierras del occidente de Carabobo, se congregan en la iglesia del pueblo, que lleva el mismo nombre, para rendir honores, pedir o pagar favores concedidos al Ángel, que se le atribuye sanaciones milagrosas, según el libro de Tobías.

En el imponente templo se puede observar la imagen del Patron, esculpida por Don Santos Silva y quien usó como modelo a Ana Teresa Henriquez, de 13 años, una joven rubia y de ojos azules criada de la casa de Don Juan José Rivero, quien donó la escultura tallada en madera de samán.

Para los bejumeros y devotos de San Rafael, esta imagen al estilo barroco tiene un valor invaluable. Decenas de fieles han acudido ante la imagen para pedirle al Ángel que sirva de intercesor ante Dios y les conceda el milagro de la salud de algún ser querido o incluso de ellos mismos. Es por esto que es común cada 24 de octubre ver en la Misa Solemne a algún fiel trajeado de ángel, esto como pago de algún favor concedido.

Cronograma festivo

Las fiestas patronales de Bejuma han servido para mucho más que un acto religioso. Decenas de familias se reencuentran, incluso algunas que han fijado su hogar en tierras lejanas, vuelven para estas fechas, para unirse en un solo abrazo, recordar anécdotas y rememorar los años de otrora, en donde los templetes y la dulcería criolla no podía faltar.

 También se reciben a turistas, quienes disfrutan de las festividades. Este año la municipalidad inicia las festividades desde este sábado 18 de octubre con los toros coleados y extienden hasta el domingo 26 de octubre con la fiesta infantil en la plaza.

Para el 23 se tiene programada la elección de la reina, a las 7:00 p.m. en el Teatro Palermo y el 25 el amanecer llanero, en donde diversos artistas de la canta criolla se darán cita al lado de la manga de coleo, a partir de las 8:00 p.m.

Cronograma para el 24:

· Paseo Matinal, Hora: 7 am.

· Misa Solemne, Lugar: Iglesia Parroquial San Rafael Arcángel. Hora: 10 am.

· Sesión Solemne. Plaza Bolívar de Bejuma. Hora: 12 pm.

· Gran Desafío Gallístico y torneo de bolas. Club Social y Deportivo la Mediagua. Hora: 12 pm.

· Misa y procesión. Iglesia Parroquial San Rafael Arcángel Hora: 6 pm.

· Serenata al Patrón, quema del arbolito, presentaciones musicales. Plaza Bolívar de Bejuma. Hora: 8 pm.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paula Bauer
FUENTE Editoría de Notitarde