Carabobo
Hoy se conmemora el fallecimiento de Andrés Bello, insigne escritor y maestro
Homenaje a un visionario
15 de octubre de 2025
Carabobo.- Cada 15 de octubre se conmemora el fallecimiento de Andrés Bello López, el insigne humanista venezolano cuya vida y obra trascendieron las fronteras, marcando la institucionalidad y la cultura de Hispanoamérica.

Nacido el 29 de noviembre de 1781, fue maestro del Libertador Simón Bolívar en Caracas. Inició su carrera diplomática en Londres, integrando la primera misión de la Junta Suprema de Caracas junto a Luis López Méndez y Bolívar; una gestión crucial para la causa de la Independencia.

En tal sentido, su legado más influyente se consolidó en Chile, donde forjó el andamiaje jurídico y educativo de la naciente República. Como legislador, fue el principal impulsor y redactor del Código Civil de Chile (promulgado en 1855).

Lea también: Gobierno de Carabobo avanza con trabajos de asfaltado en Distribuidor San Blas

Esta obra maestra —considerada una de las más novedosas e influyentes de su época— se convirtió en la base del derecho civil de múltiples naciones latinoamericanas, incluyendo Colombia, Ecuador y Nicaragua, siendo un factor de unidad jurídica en el continente.

En el ámbito educativo, Bello se erigió como el primer rector de la Universidad de Chile, tras su fundación en 1842, cargo que ejerció por más de veinte años, modelando la visión de la educación superior para la región.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas