Opinión
En Armonía Fetal: El día 120 posconcepción
Ese día, reseña la tradición, se invita a los familiares y amigos cercanos de la pareja a festejar
13 de noviembre de 2025
Opinión.- En la antigua India, existe la denominada tradición yóguica, especie de sistema integral que combina prácticas físicas (asanas), mentales (meditación) y espirituales para alcanzar la armonía y la autorrealización. Según esta tradición, el día 120 después de la concepción es un momento glorioso ya que, a partir de ese día, la mujer se convierte en madre. 

Durante la concepción ella abre su alma para recibir el alma del nuevo ser, es el vehículo del alma que va a encarnar. Entre los dos ocurre un intercambio de energía sutil, especie de fuerza creativa. Durante los primeros cuatro meses, aceleradamente las hormonas estarán modificando el cuerpo, la mente y las emociones.

Ella se vuelve más introvertida mientras va procesando la realidad de la maternidad y los cambios de su propio ser. Antes del día 120, el alma que va a encarnar todavía no es afectada por las limitaciones e influencias de la Tierra, pero después, y hasta el día en que se corta el cordón umbilical, es cuando se forma la mente subconsciente del bebé. Cuando el bebé está en el vientre, la madre es receptora vibratoria, por lo tanto, todo lo que ella experimente conscientemente, su estado mental, su relación con el mundo y su relación con el bebé, él lo va a recibir, siendo estos mensajes el cimiento de su subconsciente, que será la raíz de su personalidad.

Ese día, reseña la tradición, se invita a los familiares y amigos cercanos de la pareja a festejar. La celebración es para honrar a la mujer como madre y le ofrecen apoyo amoroso. Todos se reúnen a meditar, cantar y a reflexionar en que un alma está entrando en el vientre. Esta celebración también da la oportunidad para que los demás puedan rezar por la salud espiritual, mental y física materna para que así ella pueda inspirar, enseñar y guiar al bebé. Durante la celebración de los 120 días, la comunidad interpreta canciones elevadoras, y a menudo alguien narra una historia inspiradora.

Los seres queridos se comprometen a proteger y apoyar tu entorno con energías inspiradoras y meditativas. Los invitados traen regalos para honrar a la gestante personalmente y prometen apoyarla e inspirarla para que se sienta relajada, segura y así pueda enfocarse en el bebé que crece dentro de ella. Es importante recordar, al estar embarazada te transformas a ti misma en este sentido, debes ajustar ciertos comportamientos o patrones mentales, los cuales van a beneficiar enormemente a tu bebé. Estudios educativos han mostrado que un niño puede aprender información muy sofisticada mientras se encuentra en el vientre materno.

Gonzalo Medina Aveledo PhD Ciencias Médicas
Médico Obstetra
Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Gonzalo Medina Aveledo