Carabobo
Llega a Montalbán Feria de las Artes Sanadoras, para impulsar la salud
Buscan ayudar a las personas a sanar desde adentro
4 de octubre de 2025
Carabobo. - Al occidente de Carabobo llega de la mano del reconocido doctor Efraín Hoffman, un evento sin precedente que busca incentivar el bienestar físico, espiritual y mental, así como el turismo local. El mismo se realizará en los espacios del Centro de Sanación Spa Hacienda La Concepción, en Aguirre, municipio Montalbán, los días 18 y 19 de octubre.

El evento denominado la Feria de las Artes Sanadoras, está destinado a transformar a las personas, en dar a conocer cómo lograr el bienestar, ser un catalizador para el desarrollo personal y además impulsar la cultura y la economía local, informó Hoffman.

Lea también: Pacientes de Bejuma recibieron tratamientos médicos por parte de la Alcaldía

 “La Feria de las Artes Sanadoras es una invitación a un viaje de descubrimiento que fusiona cinco pilares fundamentales como son el bienestar holístico mediante la sanación para cuerpo, mente y espíritu; celebración del talento y la creatividad de los Valles Altos de Carabobo; exaltación de la gastronomía local y los sabores de nuestra tierra; el impulso al talento de emprendedores y artistas; y el turismo con propósito para mostrar que el eje occidental de Carabobo posee la riqueza que lo convierte en un destino líder en turismo de bienestar”, detalló en un comunicado.

Dos días de experiencias multisensoriales

El evento promete una experiencia multisensorial e inclusiva para un público diverso, desde individuos en búsqueda de sanación y crecimiento personal hasta familias, amantes del arte, turistas y profesionales del sector salud.

Los asistentes podrán disfrutar de una programación variada que incluye acceso a terapias ancestrales y de vanguardia; charlas magistrales y talleres dirigidos por el Dr. Efraín Hoffmann y otros reconocidos expertos.

Entre los invitados estará el terapeuta holístico Ricardo Latouche, especialista en acupuntura y medicina tradicional china. Él compartirá sus conocimientos sobre el Chi Kung, el ancestral arte de manejar la energía y fortalecer la salud.

También habrá, junto a esto, un mercado de productos naturales y servicios de salud, sanación y medicina holística. Además, la feria vibrará con música en vivo, exposiciones de pintura y escultura, teatro y un gran mercado de artes. Y si de comida se trata, en el evento se podrá degustar de platos típicos, fusiones creativas, productos frescos, y demostraciones culinarias.

Un espacio para reconectar consigo mismo

El Dr. Efraín Hoffmann asegura que, con la Feria de las Artes Sanadoras, “buscamos crear un espacio donde las personas puedan reconectar consigo mismas, con la naturaleza y con la riqueza de nuestra cultura. Es una oportunidad para ofrecer herramientas de equilibrio e impulsar a nuestra región como un destino de bienestar de referencia".

En resumen, refirió que la feria será un motor para la economía local, sirviendo de vitrina para emprendedores, prestadores de servicios turísticos y organizaciones de la región, apoyando directamente el progreso de la comunidad, fomentando el talento local y contribuyendo a un modelo de turismo sostenible y con propósito, que invita a celebrar la vida, la salud y el arte en perfecta armonía.

En este sentido la invitación es a los habitantes de los municipios vecinos a disfrutar de este evento inédito en el occidente de la entidad carabobeña, que reunirá a importantes profesionales del mundo de la medicina holística, crecimiento personal, entre otros, con la finalidad de ayudar a las personas a conectarse con su mejor versión. Para más información los interesados pueden comunicarse a los números 0412-241.99.99 / 0414-941.99.99. O contactarlos en Instagram @hoffmannacademy.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paula Bauer
FUENTE Editoría de Notitarde