Abierta exposición “Diálogo entre el pasado y el presente” en la renovada Casa Guipuzcoana
El evento subraya la vitalidad de la ciudad cordial en el ámbito del arte y la cultura
Carabobo.- En Puerto Cabello, el pasado fin de semana estuvo marcado por una notable movida cultural. El sábado, el Hotel Boutique Casa Guipuzcoana se transformó en un epicentro artístico para la inauguración de la exposición “Diálogo entre el pasado y el presente: Memoria habitada contemporánea”.
La exhibición cuenta con la participación de destacados artistas tanto de Puerto Cabello, como Juan José Mora y Valencia, entre ellos, los artistas plásticos, Saúl Fernández, Vanileiby Rivas, Giovanni Zambrano, Alvaro Aramendi y el escultor metalúrgico, Eliesser Cruz.
La muestra artística abierta al público ofrece a los asistentes la oportunidad de conectar tanto con la historia local como fusiones de la creatividad insigne de cada artista. Este tipo de evento subraya la vitalidad de la ciudad cordial en el ámbito del arte y la cultura.
Renovado valor histórico
Pero el encuentro no solo fue una muestra de arte, sino también una celebración del valor histórico y cultural de la renovada Casa Guipuzcoana. El gerente general Erasmo Sangronis, destacó la esencia histórica del edificio, un patrimonio nacional que se remonta al año 1728.
La casa, que en su momento fue sede de una de las primeras compañías de comercio a nivel mundial, también fungió como cárcel y residencia de verano del presidente José Antonio Páez en el siglo XIX.
Sangrones enfatizó que la experiencia de hospedarse allí va más allá del simple alojamiento; es "respirar historia" en un lugar que tiene más de 290 años, sintiendo como si se estuviera en un museo.
Fusión única de gastronomía local
El hotel también ha lanzado su nuevo restaurante, 1730 by Moreno, dirigido por el reconocido chef Víctor Moreno. El chef explicó que su propuesta culinaria se basa en la fusión de la cocina viajera con la cocina cercana que, más que impresionar, busca emocionar, siendo el producto local el protagonista principal.
Su inspiración esencial la adapta a cada lugar para crear así una fusión identitaria. En este caso, encontrándose con la cocina marinera, incorporando productos del mar a platos que él ha desarrollado a lo largo de sus 30 años de carrera.
Entre los platos insignes que representan la esencia de Puerto Cabello a encontrar en la Casa Guipuzcoana, el chef mencionó el especial cóctel de mariscos junto a al arroz a la marinera 1730 junto al indiscutible asopado, preparaciones clave del centro costero. También señaló destacar a los productores locales en la carta de los postres con el llamado "Mi Borburata Querida".
Moreno destacó que la propuesta del restaurante es una cocina viajera que mezcla técnicas de aquí y de allá para crear una experiencia en honor a tan único lugar.