Carabobo
UC y Fedecámaras Carabobo en alianza para fortalecer el desarrollo económico y social
Un encuentro interinstitucional “productivo y trascendental”
25 de septiembre de 2025
Carabobo.- La Universidad de Carabobo (UC) y Fedecámaras Carabobo, junto a sus cámaras afiliadas, sostuvieron este miércoles un encuentro interinstitucional en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, con el propósito de establecer una agenda conjunta de trabajo que permita consolidar la sinergia entre academia y sector empresarial, en beneficio del desarrollo económico y social de la región.

Lea también: Caramelos de Cianuro encenderá la CLX Night Run 4.ª edición ¡7K de pura adrenalina en Valencia!

Durante la jornada, la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, y el presidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, encabezaron la reunión que contó con la participación de los decanos de las siete facultades de la universidad y representantes de ocho cámaras regionales.

La rectora Divo calificó el encuentro como “productivo y trascendental”, destacando que la universidad pone a disposición del empresariado su potencial humano, tecnológico y científico. “Planteamos nuestra propuesta en cuatro ejes: fortalecimiento de la investigación y la innovación, desarrollo del talento humano y empleabilidad, creación de observatorios laborales, así como el impulso al emprendimiento formal y sostenible”, detalló.
 
Explicó, además, que uno de los primeros acuerdos será la creación de un observatorio laboral, iniciativa que permitirá generar indicadores y datos útiles para la toma de decisiones en el sector empresarial, con apoyo de la experiencia previa de la UC en el área de investigación y estadística.

Por su parte, Aroca subrayó que la unión entre academia y gremios empresariales es clave para mejorar el aparato productivo del estado. “El empresariado necesita acceder a la innovación tecnológica, a la formación gerencial y a la capacitación de técnicos y obreros, y eso solo se logra con el respaldo de la academia”, afirmó. 

Ambas instituciones acordaron mantener reuniones periódicas, cada 15 días, para definir los próximos pasos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde