Vidas Amarillas realizó conmovedora conferencia para desmitificar el suicidio
La terapeuta Gabriella López ofreció apoyo emocional y describió las herramientas clave con las que todos podamos sumarnos a la prevención
Carabobo.- En una conferencia organizada por la Fundación Vidas Amarillas y miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la terapeuta Aixa Gabriella López desglosó los "Mitos y Realidades del Suicidio".
La charla, centrada en la prevención y el apoyo emocional, ofreció herramientas esenciales para crear entornos seguros y de acompañamiento. López destacó que, aunque la familia no sepa cómo solucionar el problema, su presencia y acompañamiento son fundamentales.
Para crear un ambiente seguro, sugirió dos ingredientes clave: estar dispuesto a hablar de temas incómodos y ser cauteloso con las respuestas que se dan. Evitar frases cliché como "no pienses en eso" o "te estás volviendo loco" es crucial, y en su lugar, se puede decir "Estoy aquí, te acompaño, te escucho, estoy para ti", ya que lo que las personas buscan es sentirse acompañadas.
Un punto central de la conferencia fue la autocompasión. La terapeuta explicó que la parte más difícil de lidiar con la depresión es ser compasivo con uno mismo, ya que el diálogo interno suele ser muy crítico. "El amar a otros comienza desde usted" destacando la necesidad de cuidarse a uno mismo para poder ayudar a los demás.
El evento promovió un enfoque basado en la empatía además de destacar que la presencia y el acompañamiento son cruciales para crear un ambiente seguro. Finalmente, se hizo un llamado a aprovechar los recursos de ayuda gratuita disponibles, mencionando servicios en el Seguro Social, el Hospital Príncipe Ramos, el Hospital Psiquiátrico de Bárbula en Valencia, y Protección Civil Carabobo, que cuenta con psicólogos de guardia todos los días.
Para concluir, la terapeuta compartió los tres pilares para enfrentar la salud mental: asistencia profesional, generación de comunidad y trabajo con la autocompasión.