Poetas con historia y tradición festejaron los 214 años del Título de Ciudad
El licenciado Héctor González enfatizó la importancia que la ciudad tiene para cada uno de los habitantes junto al grupo de baile “Niños hacedores de sueños” que amenizaron el evento con bailes tradicionales
Carabobo.- La Academia de Historia del Estado Carabobo y la Cámara de Comercio de Puerto Cabello continuaron conmemorando el 214° aniversario del otorgamiento del Título de Ciudad con un emotivo homenaje realizado el pasado 9 de agosto.
La ceremonia, titulada “Un homenaje de los poetas a Puerto Cabello”, tuvo lugar en la Casa del Tambor - San Millán, y fue moderada por la abogada Germania Galíndez y la licenciada Hermila Ortuño.
La jornada cultural comenzó con las palabras Grisseld Lecuna, presidenta de la Asociación de Escritores Carabobeños (AECA-PC) capítulo Puerto Cabello, quien disertó sobre el significado cultural del evento. El programa incluyó la participación de tres poetas miembros de AECA-PC, que declamaron obras de su autoría, así como la intervención de los declamadores porteños, el cantante Pedro Salazar y el locutor Ángel Navas.
El punto esencial del evento fue la disertación del licenciado Héctor González quien, con profundas raíces en la historia local, compartió sus memorias y conocimientos. Relató su conexión personal con la ciudad a través de la infancia de su padre, quien es parte de la familia Dao, al igual que uno de sus más importantes cronistas, Don Miguel Elias Dao. “Mi padre, que nació en 1916, conoció, se crió y creció en Puerto Cabello, al lado de una familia bien humilde, bien sencilla… quienes dieron mucho por Puerto Cabello y que dejaron en Puerto Cabello raíces importantes”, expresó.
González recorrió la historia de la ciudad, desde la famosa leyenda del “hilo de un cabello” hasta la posible procedencia del nombre por un “famoso guarda de difuntos de apellido Cabello”. El orador recordó la importancia histórica de la calle Lanceros y la muralla del Malecón, y evocó imágenes nostálgicas de lugares emblemáticos como el antiguo mercado municipal, el Café La Bombilla y el Club Recreo. A pesar de los cambios y la pérdida de edificaciones icónicas, González concluyó su discurso con una emotiva reflexión, Puerto Cabello no necesita de nosotros, pero nosotros necesitamos más de Puerto Cabello".
La velada se enriqueció con la presentación cultural del grupo de baile tradicional “Niños Hacedores de Sueños de Borburata”, quienes deleitaron a los asistentes.