“Voces de Inmigrantes: Portugal” honró su herencia en Puerto Cabello
Domingo memorable en Galería Avril Espacio Cultural
Carabobo.- El encuentro cultural “Voces de Inmigrantes: Portugal” en Puerto Cabello celebró la rica herencia lusa en tierras porteñas y también rindió un emotivo homenaje al locutor Joao Benfica. El evento, que tuvo como ponente principal a la Licenciada María Paola Gonçalves, cautivó a la audiencia con un recorrido histórico que abarcó diferentes momentos que unieron ambas comunidades.
Desde la crucial labor del veterinario Juan Eduardo Patacho Recibo en la campaña de erradicación de la malaria en el país hasta el trágico accidente del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela en las Azores, la velada resaltó la profunda conexión cultural entre Portugal y Venezuela, evidenciada además por la presencia de una imagen de la Virgen de Coromoto y José Gregorio Hernández en la catedral de Funchal.
El momento más emotivo de la noche llegó con el homenaje a Joao Benfica, cuyo programa de radio "Venezuela Portugal, Portugal Venezuela" ha sido un puente cultural desde 1975. El locutor y operador Yulman Eizaga, su colega y amigo, tomó la palabra para expresar su gratitud. Conmovido, Eizaga compartió que ha trabajado junto a Benfica por más de 25 años y que se siente satisfecho de todo el trabajo que se viene realizando. "De verdad que me enorgullece desde hace varios años cuanto he compartido con usted" expresó.
Un festival para los sentidos
El evento no solo fue un banquete para el intelecto y la memoria, sino también para los sentidos. Los asistentes disfrutaron de una degustación de comidas y postres típicos portugueses, como el tradicional bolo de miel. Además, el Grupo Folclórico Centro Social Madeirense ofreció una vibrante exhibición de un baile típico portugués, transportando al público directamente a la isla de Madeira con su energía y colorido.