Carabobo
Director ejecutivo de la YMCA de América Latina y el Caribe visitó Venezuela y promete fortalecer la sinergia regional
El objetivo principal de la visita fue fortalecer la colaboración y explorar nuevas sinergias que impulsen el movimiento de la YMCA en Venezuela
25 de julio de 2025
Carabobo.- En una visita histórica que marca el primer recorrido de un director ejecutivo regional en más de 20 años, Antonio Merino, director ejecutivo de la Alianza Latinoamericana y del Caribe de la YMCA ha concluido su gira por las sedes de la organización en Venezuela, destacando la resiliencia y el espíritu de esperanza que encontró en el país.


El objetivo principal de la visita fue fortalecer la colaboración y explorar nuevas sinergias que impulsen el movimiento de la YMCA en Venezuela y lo conecten de manera estratégica con la región. "Mi rol es el de líder de sinergias transformadoras, porque la misión de la YMCA se alinea con mis valores de promover y defender los derechos de la infancia y la juventud," afirmó Merino.

Encuentros históricos y visión de futuro

Durante su recorrido por Maracaibo, Margarita, Anaco, Caracas y Valencia, Merino destacó la vitalidad de cada sede. Elogió las instalaciones de la YMCA de Maracaibo, que cuenta con una de las dos únicas piscinas olímpicas de la región en las sedes de la YMCA, y el voluntariado comprometido de la sede de Anaco. El trabajo comunitario en Margarita y el exitoso renacer de Caracas. En Valencia, observó cómo se están formando "los líderes que no solo Venezuela necesita, sino toda la región".

Un punto clave de su visita fue una reunión con los representantes de todas las sedes locales, un encuentro que no se había logrado en más de dos décadas. Este evento representa un nuevo compromiso por revitalizar el trabajo a nivel nacional y proyectar un futuro de crecimiento.

“Pienso que el movimiento venezolano queda fortalecido a partir de esta reunión nacional. Esto les ayudará a generar sinergias internacionales muy relevantes,” comentó Merino.

Iniciativas regionales y nuevas colaboraciones

Merino detalló las principales líneas de trabajo de la YMCA en la región, que incluyen el bienestar comunitario, el trabajo digno y con propósito, la acción por el planeta y la construcción de un mundo justo.

Se hizo un especial énfasis en los programas regionales que Venezuela podría adoptar, como el de la salud mental, un programa preventivo con enfoque comunitario, diseñado para jóvenes y adolescentes con una metodología de pares; el liderazgo y gobernanza, los programas YMCA líderes, entre otros que capacitan a jóvenes para participar activamente en roles de toma de decisiones dentro de la organización.

Como una idea concreta para el futuro, Antonio Merino propuso la creación de Premios Internacionales de la YMCA, inspirados en los exitosos modelos de debate escolar y periodismo de la YMCA Valencia en Venezuela. También expresó la posibilidad de que el país sea sede de un Encuentro Regional de la YMCA en 2028 o 2029.

Una visita resumida en una sola palabra

Al ser consultado sobre cómo resumía su visita, Antonio Merino respondió de forma concisa: “Esperanza.” Sobre la posibilidad de regresar al país, respondió con un claro y enfático: “Claro que sí.” La visita del director ejecutivo marca un hito importante, fortaleciendo los lazos entre la YMCA de Venezuela y el movimiento internacional.

Acerca de la Alianza Latinoamericana y del Caribe de la YMCA está presente en 25 países de la región. Fundada en 1880 en Barbados, su misión es construir comunidades fuertes y capacitar a la juventud para que alcance su máximo potencial en espíritu, mente y cuerpo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Nota de Prensa