En Tierra Negra y Tierra Blanca, en Bejuma, requieren de atención gubernamental
Las vías de acceso están intransitables y requieren de mejoras en servicios públicos
Carabobo.- Decenas de familias que viven en las comunidades de Tierra Negra y Tierra Blanca, ubicadas fuera del caso urbano del municipio Bejuma, llevan años padeciendo por el mal estado de las vías de acceso a la zona.
Estas comunidades, en donde se ubican además gran parte de las posadas y zonas de disfrute familiar, que recibe visitantes tanto del municipio como de otras localidades, llevan más de una década pidiendo a los diferentes entes gubernamentales ayudarlos con la rehabilitación de la vialidad. En algunos puntos las calles son de tierra, y en otros el asfalto se ha deteriorado al punto que son intransitables, en especial en invierno.
Una habitante de esta zona contó que cada día se dañan más la vía, aunado a eso, no cuentan con aceras y brocales, están rodeadas de maleza y a los transeúntes les toca caminar prácticamente por el medio de la vía, lo que dijo es un peligro. Tampoco hay alumbrado público, de noche es una verdadera travesía andar por estos lugares.
Servicios públicos
No solo la vialidad aqueja a estas comunidades. La recolección de aseo urbano suele sufrir retrasos generando acumulación de desechos sólidos.
“Hay gente que opta por tirarla a las quebradas cercanas, a los terrenos baldíos e incluso la queman, generando contaminación”, contaron vecinos.
La luz es inestable, consideran que la población ha crecido y requieren de más transformadores para mejor distribución de la carga eléctrica.
No existe transporte público para esta zona que está retirada de todo el casco central, salir de ahí para acudir a trabajar, estudiar, hacer compras o acudir a un centro de salud a veces puede ser complicado en especial a altas horas de la noche o la madrugada.
Los lugareños esperan que en algún momento los gobernantes se acuerden de las necesidades de estas comunidades.