Carabobo
Nuestra Gente: Reina Lara, el arte alimenta el espíritu y perpetúa la historia
Todas las obras tienen su significado, “de unas aprendes, de otras te nutres, otras te producen un buen dinero, otras se quedan por la mitad y todas son un reto”
15 de mayo de 2024
Nuestra Gente.- El significado del arte es infinito, a través del arte se perpetúa la historia, sirve de registro histórico de las diferentes épocas de la humanidad, alimenta el espíritu, transmite sensaciones, estimula el cerebro del espectador y puede transmitir belleza.

Esta es la valoración que hace la multifacética artista carabobeña, Reina Lara al explicar lo que representa su modo de vida en el cual se desenvuelve formalmente hace cuatro décadas, sin incluir el periodo de su niñez en el que dio sus primeros pininos como artista plástico.

Lea también: Naguanagua celebró 242 años de su fundación en medio de un franco crecimiento como ciudad pujante

Aunque la también escultora nació en Aragua, la comunidad valenciana de La Pastora, situada en parroquia de El Socorro, atestigua sus dones artísticos lleno de gozo que mutan y crecen con el tiempo, experiencias y lo vivido en un momento determinado. 30 años más tarde se establece en Naguanagua, donde recientemente fue condecorada con el "Botón de Honor Samán de Naguanagua" por sus valiosos aportes en materia artística para el municipio.

Ella se define multidisciplinaria y tremendamente inquieta, por lo que se mantiene en constante búsqueda de técnicas, materiales y demás medios de expresión artística, que integra en sus obras como la resina, el poliéster, el vidrio, la cerámica, los textiles, el papel, el concreto y más.

Siendo una maestra de las artes formada por el virtuoso Alexis Mujica y Roque Benavides, sostiene que todas las obras tienen su significado, “de unas aprendes, de otras te nutres, otras te producen un buen dinero, otras se quedan por la mitad" y todas significan retos, revela para Notitarde. 

Cada serie tiene su motivo

Suele desarrollar obras en series como la de Semillas de Identidad, en el que toma a la semilla como un elemento que garantiza la perpetuidad, en cualquiera de sus formas, entiéndase esculturas, relieves, textiles, dibujo, ensamblaje, cerámicaEn su labor creativa también incluye los juegos tradicionales, la memoria histórica, y el tiempo de coser.

Actualmente desarrolla dos series con la base de concreto, la primera es “Candida”, que representa a su abuela materna, “mi madre quedó huérfana desde muy temprano, a los siete años, ella no tenía recuerdos de su madre, partiendo de allí, estoy haciendo esa serie”, adelanta.

La siguiente se denomina a los “Migrantes”, que viene a sumar otro proyecto del cual que conocerán en su debido momento.
Sobre los retos que ha tenido en su carrera, recuerda una palmera en láminas de cobre, desarmable de seis metros de altura, que creó en Valencia y viajó a Puerto la Cruz a instalarla.

Otros trabajos significativos que recuerda fueron un busto de Simón Bolívar para una plaza en Ecuador y los relieves Bicentenarios para varias universidades del país, sobre este recordó que fue un trabajo titánico, me tocó conformar un equipo de trabajo de 12 personas aproximadamente para poder cumplir con los objetivos ese fue memorable también”.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Vanessa González
FUENTE Editoría de Notitarde