Inicia la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza
Este día muchos feligreses asisten a misa para que le impongan la cruz en la frente
Carabobo.- El primer día de la Cuaresma ha empezado, de acuerdo con el calendario católico. Hoy, Miércoles de Ceniza, muchos feligreses asisten a la misa para que se le imponga el símbolo de la Cruz en la frente.
Según la historia, este acto litúrgico da inicio a la tradición que se remonta al año 325 de nuestra era. Dura 40 días por ser un homenaje al ayuno y viaje, de más de un mes, de Jesucristo cuando recorrió el desierto después de ser bautizado.
Actualmente, este día se usa como método de reflexión, para recordar, mediante la ceniza, la mortalidad de cada ser humano existente. “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Génesis 2,7); “hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho” (Génesis 3,19).
Otras palabras usadas en el momento de la imposición de la ceniza son: “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”. Igualmente, se destaca “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Cabe destacar que, las cenizas usadas y colocadas en la frente de las personas en la ceremonia religiosa son sacadas de la quema de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.
Ayuno y abstinencia
Desde el siglo VI y VII comenzó el ayuno en forma de simbolizar una penitencia. Originalmente los cristianos solo podían comer una vez al día, y los alimentos no podían ser carne o pescado. Sin embargo, tras los conflictos bélicos de la Segunda Guerra Mundial estas reglas fueron suavizadas.
De acuerdo con la iglesia católica este ayuno sigue manteniéndose, y es una práctica que se efectúa cada viernes durante la Cuaresma. No obstante, lo que sí se mantiene es la regla de evitar consumir carne o proteína animal.