Los locos y locainas llenaron de alegría las calles del occidente de Carabobo
Es una manera simbólica de rendirle homenaje a los niños que, según el relato bíblico, fueron asesinados por Herodes
Carabobo.- Al son del cántico “Ay Zaragoza”, como ya es costumbre, este 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, la agrupación cultural Kaituco recorrió las calles de Montalbán y Bejuma, con sus tradicionales Locos y Locainas.
Desde tempranas horas estos personajes que lucen llamativos trajes y máscaras muy particulares, que a algunos asustan, iniciaron su recorrido por calles y comercios, en donde los esperan para disfrutar de su espectáculo.
Por 16 años esta agrupación ha mantenido esta tradición, que es una manera simbólica de rendirle homenaje a los niños que, según el relato bíblico, fueron asesinados por Herodes tras conocer del nacimiento de Jesús.
Hombres, mujeres y niños disfrazados con trajes de colores recorren las calles, llevan consigo un cuadro en donde se observa un soldado al momento de ejecutar a un inocente, como símbolo del pasaje de matanza ordenado por Herodes.
Junto a ellos va danzando un diablo, que representa a los soldados que ejecutaron a los niños; y una corneta que anuncia que Los Locos y Locainas van llegando al pueblo.
Miranda y la parroquia Canoabo de Bejuma también tiene sus Locos, quienes haciendo una que otra travesura sacan sonrisas a los pobladores quienes muy amables los esperan y les regalan alguna colaboración para seguir apoyando las manifestaciones culturales.