el cual está previsto para este domingo 3 de diciembre y en el occidente de la entidad carabobeña, representantes de diversas fracciones políticas apoyan la consulta e invitan a votar.
El Coordinador Municipal de Prevención del Delito en Bejuma y miembro de la dirección municipal del PSUV, Marcelo Plácido, expresó que para él este proceso es un instrumento de ratificación de la soberanía venezolana.
“Guyana en complicidad con enemigos internacionales, también se quiere robar las reservas de gas. Guyana se quiere apropiar de la fachada atlántica venezolana que corresponde al Delta del Orinoco”, señaló placido.
En tal sentido indicó que el referendo tiene que unir a todos los venezolanos, “nosotros estamos suscritos al Acuerdo de Ginebra en donde se acordó resolver la disputa de la mejor manera para ambos países”.
Añadió que “no podemos permitir que personas venezolanas quieran entregar el Esequibo a empresas transnacionales”.
Afirmó que históricamente está demostrado que dicho territorio es de Venezuela por lo que invitó a los vallealtinos y venezolanos en general a participar este domingo en la consulta, “este 3 de diciembre todos los venezolanos debemos ir a Votar 5 veces sí, para defender nuestra soberanía e integridad nacional”.
“Debemos unirnos”
Por su parte el luchador social, exdirigente de Copei y conductor de un programa radial, en Montalbán, Julio Atias, también se sumó al llamado de participar en el referendo, pues a su manera de ver no es un evento político.
“Como ciudadano, te puedo decir que el referendo no es malo, lo único malo es como fueron redactadas las preguntas, sobre todo esa pregunta número tres, que es comprometedora”, opinó.
Así mismo agregó que más allá de esto, considera que la consulta de este 3D es buena, “es presionar al gobierno de Guyana a que desaloje territorio venezolano, que a nosotros no pertenece desde hace muchos años”, refirió.
Así mismo indicó que en su caso particular va a ir a votar, independientemente de las pretensiones particulares del Gobierno, “yo considero que la gente debe apoyarlo porque este territorio es nuestro”, reflexionó.
De igual manera agregó que el gobierno de Guyana sabe que ese territorio no le pertenece, que es un terreno en litigio y por eso se acudió a instancias internacionales, “Si sabe que no le pertenece, cómo otorga concesiones a otros países para que exploten la minería y los recursos naturales que son nuestros”, refutó.
Aclaró que aun cuando actualmente no milita en ningún partido, siempre ha sido opositor y ha diferido de las políticas del gobierno, pero “en este momento es necesario la unión de todos los venezolanos para defender el Esequibo”, concluyó.