Carabobo
Colegio de Abogados propone digitalizar el sistema judicial
El gremio insta a que también deben las notarías, con el objetivo de minimizar la burocracia
24 de octubre de 2023
Carabobo.- El Colegio de Abogados del estado Carabobo propone la digitalización de los sistemas judiciales y de notarías, según explicó el presidente de la institución, Carlos Pimentel.

En una entrevista para Notitarde, el dirigente señaló que la medida es necesaria para los nuevos tiempos ya que, a su juicio, el sistema actual es bastante rudimentario, por tanto, ésta ayudaría a agilizar los procesos en los tribunales.

Lea También: (Alcaldesa de Naguanagua realizó plan de iluminación en al menos 15 comunidades)

“Debemos aprovechar los mecanismos tecnológicos, por eso hemos propuesto que algunos procedimientos puedan ser introducidos vía digital ya que así se pueden agilizar diversos procesos y ayudaría a no colapsar un sistema que, lamentablemente, se encuentra obsoleto y es bastante rudimentario”, expresó.

De igual forma, destacó que la falta de inversión en las infraestructuras judiciales, la ausencia de personal y los bajos sueldos han sido una de las causas de la burocracia presentes en los tribunales.

“La burocracia tiene muchas causas, pero sobre todo las pésimas condiciones que se observan en algunos juzgados han causado que los funcionarios no se encuentren dispuestos a trabajar, lo que conlleva a que algunos caigan en hechos de corrupción”, comentó.

A su vez, resaltó que es necesaria la creación de un visado digital que, según su opinión, “permitirá registrar a los colegiados y ayudará a combatir el ejercicio ilegal de la profesión”.

Comvenios universitarios

Pimentel precisó que el Colegio de Abogados de Carabobo ha realizado convenios con diversas universidades de la región, con la finalidad de “seguir formando al egresado y ayudarlo a incorporarse al campo laboral”.

"Ya tenemos varios acuerdos con distintos centros universitarios de la región, ya que nuestra meta es brindarle un mayor asesoramiento y formación a aquellos nuevos profesionales y estudiantes en etapa final, para que puedan ir visibilizando sus oportunidades y puedan ejercer su profesión".

Centros de Resolución de Conflictos

El jurista también informó que desde el gremio han estado instalando Centros de Resolución de Conflictos, con lo que buscan “descongestionar el sistema y brindar asistencia a la población”.

Asimismo, instó a los entes judiciales a trabajar en conjunto para “permitirle a los venezolanos tener acceso a la justicia de forma eficiente”.

"Nosotros no queremos funcionar como un sistema de justicia paralela a la ley, al contrario, la finalidad de estos espacios es que podamos brindar soluciones legales a la población, y así no colapsar a las autoridades con casos que pueden tardar hasta años en atenderse".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Hermes Bermúdez
FUENTE Editoría de Notitarde