Los consagrados Reyna Lucero y Jorge Guerrero fueron los protagonistas quienes se llevaron una gran ovación por el público
“Qué bonito mi sombrero”, “El Gavilán”, “No me dejan que te quiera”, “Cuando yo muera”, y las conocidas “Son mentiras” y “Carrao Carrao”, fueron algunos temas incluidos en el repertorio de la cantante aragüeña, y coreados por grandes y chicos.
La cantante barquisimetana Yoselys Suárez, conocida como “Porrón de Manteca” y el apureño Héctor Salazar, deleitaron a los miles de asistentes con sus mejores temas.
El cierre de la fiesta llanera estuvo a cargo del “Guerrero del Folklore”, como es conocido Jorge GuerreRo, quien interpretó líricas que lo han convertido en una referencia de la canta criolla.
“Yo no me voy de mi llano”, “Tarotarito del caño”, “Tardes grises de junio”, “Tal vez” y “Mi testamento”, fueron algunas de las canciones del intérprete oriundo de Elorza más aplaudidas por parte del numeroso público que atendió el llamado a celebrar en honor a la Virgen de Begoña.
Aurelia Higuera, quien reside en el municipio San Diego, resaltó la buena organización del evento y la calidad de los artistas.
Pedro Gómez, residente de Guacara y devoto de la Virgen de Begoña, comentó que la inclusión del talento juvenil en estos programas musicales es positiva.
Frangibel González, entre tanto, calificó el evento como excelente. “Rendir tributo a la Virgen de Begoña y apoyar al talento venezolano es muy importante. Nosotros, en mi familia, somos aficionados de la música llanera por eso estamos pasándola muy bien. Todo está excelente”, dijo.
Los asistentes contaron con puntos de comida rápida y tradicional, golosinas y bebidas. El resguardo de los presentes estuvo a cargo de funcionarios de la Policía de Naguanagua, Protección Civil y Bomberos.