En ese sentido el rector de la universidad, el Doctor Giovanni Nani Lozada, dio las palabras de bienvenida correspondientes y expresó su agradecimiento con todos los cambios y nuevas actividades que ha protagonizado la comunidad uamista a lo largo de este año académico, rescatando esos valores inculcados desde el inicio de la casa de estudios.
A través de una nota de prensa se conoció que el corte de la cinta que marcaría el inicio de la expoferia fue encabezado por el Rector y el Decano de la Facultad de Humanidades, Letras y Artes, profesor Ricardo Castro. El emotivo momento fue acompañado con la participación especial de Danzas Ágape y su representación del folclore nacional.
La Directora de la Escuela de Idiomas Modernos, profesora Kellys Castellanos, junto a los profesores de las distintas cátedras involucradas, presentaron la ruta cultural, donde cada uno de los estudiantes expusieron a través de stand, la cultura, lengua, gastronomía, vestimenta y danzas típicas de los países cuyos idiomas son impartidos en la facultad, como lo son: el inglés americano y británico, el italiano, el alemán, y el francés.
Cabe destacar que en esta edición, la Escuela de Artes de la UAM, se unió a la celebración, con una exposición de cuadros y demostración de pintura en vivo, por parte de los estudiantes de la cátedra de dibujo anatómico guiada por la profesora Vanessa Castillo, la cual, tenía como tema central, los bailes y manifestaciones culturales de diferentes países, entre los que destacaron países como Angola, Alemania e Irlanda.