País
Fallas eléctricas se deben a inestabilidad del sistema Interconectado Nacional
Actualmente no se está prestando el servicio como tiene que ser en Carabobo
27 de abril de 2023
Valencia.- Las constantes interrupciones y fluctuaciones en el suministro de energía eléctrica en los últimos meses han venido afectando en gran manera a los 14 municipios del estado Carabobo, en algunos de ellos con mayor frecuencia.

(Lea también: Brindaron medicamentos y estudios especializados en Plaza Paéz de Valencia)

Isnaldo Jiménez, responsable de la Asociación de Ingenieros Eléctricistas, Mecánicos y Afines del Centro de Ingenieros del estado Carabobo, expresó para esta casa editorial que la falta de generación interna y la inestabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), genera serías dificultades en el suministro del servicio eléctrico de la región. 

Jiménez, además, resaltó que aunque Carabobo tiene su propio sistema eléctrico y un plan maestro a nivel de distribución del servicio, actualmente no se está prestando el servicio como tiene que ser.

“Originalmente contamos  con 3.700 megavatios instalados pero actualmente el estado genera solo un 80 o 100 megavatios, cuando tienen combustible, mientras no se cuenta con el recurso dependemos como todo el país del Gurí" .

Asimismo, recalcó que si no se cuenta con generación interna, la afectaciones en el sistema eléctrico incrementa cada día más, ya que al fallar el punto de generación principal, del cual dependemos, el sistema padece de constantes fluctuaciones.

Racionamientos programados 

El ingeniero aseveró que al parecer hay una rotación en la reducción de carga por circuitos o fases, afectando así a diferentes municipios. Además, afirmó que el sistema se encuentra inestable y no sabemos en qué momento se va a presentar la falla.

Vale destacar que el sistema eléctrico de la región se distribuye en los 14 municipios y en los 346 circuitos de distribución y sus 48 subestaciones.

El especialista acotó que la empresa estatal del servicio eléctrico, Corpoelec, está actuando para mejorar esta debilidad del sistema nacional, aunque los recursos financieros, humanos y de materiales no son los suficientes para optimizar los tiempos de las fallas y la calidad del servicio sea la mejor”.

Por ultimo, resaltó que estas afectaciones bruscas, perjudican en gran manera los electrodomésticos de los usuarios, por lo que recomendó desconectar los equipos para evitar daños mayores. (Marianny Castillo)

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Marianny Castillo
FUENTE Editoría de Notitarde