Cultura
Porteños celebraron su tradicional Baile de la Hamaca
La festividad de la costa carabobeña, reconocida como Bien Cultural de la Nación, arribó a sus 152 años
22 de febrero de 2023
Carabobo.- "Ya se murió, hay que enterrarla", con esa expresión los porteños arrancaron el  Baile de la Hamaca, al ritmo de los tambores de San Millán, cuya tradición de la costa carabobeña  arriba a sus 152 años.

Como todos los Martes de Carnaval, el pueblo se abocó a las calles del centro de Puerto Cabello con sus trajes coloridos y buen humor para iniciar el recorrido desde la Casa del Tambor de una festividad reconocida como Bien Cultural de la Nación.


Durante el recorrido se realizó una parada para rendir un pequeño homenaje a Don Viviano Pitre, curazoleño, quien fue el propulsor de esta tradición en la comunidad de San Millán, reseña la nota de prensa enviada a Notitarde.

Para Carlos Medina, integrante del grupo San Millán, el Baile de la Hamaca representa más que una tradición para su pueblo, ya que es una forma de hacer Cultura del corazón, honrando a sus orígenes.

"Después de tantos años, todavía estamos aquí con este baile más vivo que nunca. Hoy vemos una nueva generación que continua honrando a sus ancestros. Seguimos haciendo el trabajo en materia Cultural", afirmó.

Por su parte, Delfín Contreras, hamaquero, expresó que la festividad representa un sentir inigualable en todo San Millán y que continua creciendo generación tras generación.

"Han pasado muchas generaciones, ya muchos se han ido, y este sentir cultural continua latente en el corazón de cada uno de nosotros. San Millán es el barrio más cacheroso de Puerto Cabello y hoy lo seguimos demostrando", puntualizó.

Al respecto de esta manifestación cultural, German Otero, secretario de Desarrollo Social y Participación Popular de la Gobernación, precisó que el baile es uno de las tradiciones más antiguas del país que a través de una tragicomedia, recoge el acervo venezolano, dejando en evidencia su alegría y el amor por su cultura.

""Aquí podemos observar esta manifestación que alegra al pueblo en esta época carnestolenda y donde participaron un gran número de personas de todas partes del país ", señaló. Sin duda, una tradición que se fortalece con los años. (Con información de nota de prensa)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Vanessa González
FUENTE Editoría de Notitarde