Carabobo
En sector Mata Verde denuncian colapso de servicios públicos
Con más de 5 años padeciendo contaminación por aguas servidas
21 de marzo de 2022
Carabobo.- Con más de 5 años padeciendo contaminación por aguas servidas, 22 familias de la comunidad Mata Verde, sector El Roble ubicado en el municipio Los Guayos, denuncian colapso de tuberías, desborde de cloacas, ausencia de servicios básicos y mal olor.

Lea también: (Clásico de ciclismo se realizará el 26 y 27 de marzo en Valencia)

En una visita hecha al mencionado sector por periodistas de esta casa editora, ciudadanos de la calle Fermín Toro, en la comunidad Mata Verde, manifestaron su preocupación y descontento ante las precarias condiciones en las que les ha tocado vivir en los últimos años.

Indicaron que la problemática de cloacas y la falta de servicios básicos como baños en sus hogares, alumbrado público, asfaltado, aseo urbano, gas doméstico y alimentos Clap son escasos en la zona.

“Por más de 5 años hemos vivido con esta problemática, las cloacas están colapsadas y toda esa agua sucia se desborda en las calles, desde la entrada principal del sector hasta nuestra comunidad. Hemos mandado cartas a la Alcaldía del municipio y nos hemos pronunciado para expresar nuestro descontento y hasta la fecha no recibimos ninguna respuesta”, expresó el señor Ítalo Pernía.

Asimismo, agregó que hace un tiempo los vecinos de la zona, en autogestión, abrieron las calles para poner tuberías nuevas pero no lograron reparar el verdadero problema.

“Esta contaminación y mal olor lo que trae son enfermedades. No tenemos baños, nadie puede hacer uso de los mismos en sus casas, toda esta contaminación se desborda en los patios y en los desagües, obligando a que tengamos que hacer nuestras necesidades en bolsas, arriesgándonos a contraer una enfermedad porque no tenemos otra alternativa”, nos contó la señora Aura M, explicando que al vivir con su hija y nieto en casa teme por su propia salud y la de los suyos al estar expuestos a ese grado de contaminación.

EL ASEO NO RECOGE LA BASURA

A su vez, comentaron que el aseo urbano se niega a recoger los desechos porque su contenido no lo pueden quemar porque generaría más contaminación con el humo.

También, alegan no contar con alumbrado público y estar a oscuras durante la noche, solo cuentan con dos pequeñas con lamparas que un vecino y comerciante donó a la zona.

“Yo tengo un niño pequeño, pero mis vecinos tienes más y esta situación nos perjudica a todos. Aquí hay 22 familias que se ver afectados; hay mujeres embarazadas y personas de la tercera edad y, si esto es así sin lluvias, imagínese cuando empiece a llover, nos iremos a tapar y llenar de lo que nos tengamos que llena”, señaló Luz Baez.

En ese sentido ciudadanos solicitan a las autoridades del estado y municipales a que por favor visiten esta comunidad y constaten la situación y que se aboquen a la solución por el bienestar de todos los que allí habitan, piden que envíen la maquinaria necesaria para la limpieza de tuberías y que brinden una ayuda ante una condición que ya no se aguanta. (Franny Cordero)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde