Donde participaron representantes de UproMujer, Policía Municipal de los Guayos, Policía de Carabobo, Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Servicio Nacional para Desarme, Superintendencia Nacional Antidrogas, FONA, entre otros.
Exactamente, ofrecieron orientación a niños, jóvenes y adultos en materia de prevención.
Al respecto, la Coordinadora del Frente Preventivo en Carabobo, Comisionada Agregada Rossely Laclé, informó que cumpliendo las directrices del presidente Nicolás Maduro Moros y el gobernador Rafael Lacava, bajo las orientaciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, y vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús París, el Frente Preventivo se mantiene activo y desplegado en Carabobo.
De igual manera, la coordinadora del Frente Preventivo en Carabobo, detalló que en este cuadrante número 5 de la entidad, fueron atendidas 4000 personas habitantes de seis comunidades, con campaña de vacunación, entretenimiento para niños, niñas y adolescentes, y charlas preventivas a través de la policía comunal y la Unidad de Protección a la Mujer, UproMujer.
Por su parte la médico forense, Celina Alfonzo, coordinadora estadal del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, Senamecf, explicó que este programa educativo tiene como objetivo realizar abordajes directamente en las comunidades, colegios y centros educativos, a través de charlas preventivas ante cualquier delito.
“Además de explicarles que somos y que realiza el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses hoy trajimos juguetes, rifas, zapatos, exposiciones anatómicas reales de esqueletos, cadáveres, charlas con la finalidad de que los niños conozco el cuerpo humano y sus partes”, concluyó.