Carabobo
Aguas negras apoderadas de las calles del sector Negro Primero en Los Guayos
Es habitual tener olores nauseabundos cuando viene el agua
17 de enero de 2023
Carabobo.- Vecinos del sector Negro Primero, ubicado en el municipio Los Guayos, denunciaron la invasión de aguas negras que tienen las calles, Paraparal con Piar, La Vaquera y Libertador.

(Lea también: Saime La Noria de Puerto Cabello se mantiene cerrado)

La ciudadana Nélida Palencia indicó que este problema lleva al menos 6 años, por lo que ya es habitual tener olores nauseabundos cuando viene el agua.

Tengo un niño especial en casa, él se ha visto afectado con diarreas, brotes en la piel y más. El doctor ya nos dio las indicaciones para cuidarlo, pero, ¿cómo podemos darle una mejor vida si el problema está fuera de nuestras manos?”, expresó.

Manifestó que ya han ido a la Alcaldía de Los Guayos varias veces, pero solamente le dicen que tienen que esperar, por lo que ya no saben qué hacer.
Se han caído niños y personas mayores en esa calle porque está tan babosa, debido a las aguas servidas que no permite el paso”, declaró.

Por otra parte, otro residente de la calle, identificado como Moisés, manifestó que el problema es que los tubos principales se rompieron y cuando las cuadrillas se abocaron al asunto solo taparon las cañerías para evitar el paso del agua.

“Dañaron más que repararon. Ahora se estanca todo y todas las casas sufren porque entran esas aguas. Es horrible”, señaló.

Comentó que el personal de Hidrocentro sí ha visitado el lugar, pero solo les explicaban que no podían realizar algún movimiento porque deben ser autorizados por la Alcaldía.

“Es un trabajo 50/50 según nos dicen, así que solo se disculpan y se retiran ya que no pueden hacer nada porque deben ser aprobados”, expresó.

HUECOS EN CALLES PARA EVITAR HECES

Lilian Peñaveza, residente de la calle Libertador manifestó que los habitantes han tenido que romper y hacer huecos en las calles para solucionar la “piscina de orina y heces en la que viven”.

“Se molestaron, nos exigieron repararlo, porque no teníamos ese derecho, pero mi pregunta es ¿si teníamos derecho a vivir de esa manera?”, finalizó.

(Berti Guaricela)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde