María A. Riego:“Amo ser la profe porque llevo mi experiencia a las nuevas generaciones”
Valencia.- Alegre, carismática y extrovertida, así es María Alejandra Riego, periodista y profesora de la Universidad Arturo Michelena (UAM).
Riego, quien es nativa de la ciudad de Valencia, estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de donde egresó en el año 1991.
“Decidí estudiar esta profesión inspirada en dos grandes íconos del periodismo que siempre veía cuando era niña, Marieta Santana y Celso Pacheco”. expresó.
La comunicadora social, antes de graduarse, trabajó con el periodista Napoleón Bravo en Televen; además, tuvo la dicha de ejercer la profesión con su admirado Celso Pacheco y, posteriormente, desempeñó funciones como corresponsal del diario El Universal, El Carabobeño, Rv 850 AM y por mucho tiempo perteneció a esta casa editora, Notitarde.
Actualmente, Riego desempeña labores en el Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC) y ejerce la docencia en la UAM.
Al ser consultada acerca de qué la motiva a seguir ejerciendo el periodismo, resaltó: “Soy una convencida de que el periodismo sigue siendo un vaso comunicante entre las comunidades y los organismos encargados de resolver las problemáticas, y eso es lo que me mantiene amando esta profesión e impregno eso a cada uno de mis estudiantes”, resaltó.
Destacó que el periodismo apunta hacia la digitalización y eso, en gran parte, le ha hecho un gran daño al ejercicio profesional, por la inmediatez.
“Hay periodistas que por transmitir en sus portales digitales o a través de las redes sociales las informaciones de primera mano, obvian algunos datos que puedan complementar ellos y esa carrera de la digitalización ha hecho daño a algunos colegas, y a la larga es un daño a la comunidad, entonces el periodismo actual tiene que abocarse o procurar luchar contra eso para continuar la esencia misma de buscar la información y no quedarse con una sola versión’’.
Asimismo, indicó que cortejar la fuente es lo que va a permitir que el periodismo siga siendo responsable y hacia allá debemos apuntar.
La periodista relató que en su faceta como docente aprovecha la experiencia que tuvo pateando calle para enseñarla en las aulas de clase.
“Yo amo ser la profe, porque esa profesión prestada a la docencia me ha permitido llevar mi experiencia a las nuevas generaciones y espero seguirlas llevando dentro de la universidad’’.
Por último, mencionó que desea ser recordada por sus estudiantes como “la profesora que les enseñó a ejercer el periodismo respetando a la fuente informativa y a la comunidad’’. (Marianny Castillo)