Sucesos
Ratifican 27 años de prisión a sujeto que vendía a su novia adolescente en Colombia
En 2022 fue imputado por trata de personas con fines de explotación sexual
24 de julio de 2025
Sucesos.Jim Sleider Solano Bernabe, quien fue hallado culpable del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, le fue ratificada su condenada de 27 años y 6 meses de prisión dictada por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia en la sentencia 405 redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y respaldada por sus colegas de la Sala Penal, Elsa Gómez y Maikel Moreno, de acuerdo a lo publicado por Últimas Noticias.

En la sentencia relatan que, Solano Bernabe y la adolescente se conocieron en una fiesta y comenzaran a convivir como pareja en el barrio Moñitos, Puerto Ayacucho (Amazonas), solo días después. Posteriormente, el hombre se llevó a la víctima a vivir a Colombia, específicamente a la localidad de Carreño donde la vendió varias veces. 

Lea también: Niña de 12 años fue rescatada con vida tras ser raptada por un hombre en Apure

“El ciudadano Jim Solano la vende en Carreño, ella manifestó que el dinero que le daban a él, lo utilizaba para comprar alcohol y drogas y luego se la vendió a un colombiano por una cierta cantidad de dinero mayor. La adolescente fue expuesta a vivir con esta persona adulta por un tiempo determinado y es cuando logra escaparse con la ayuda de un ciudadano’’, añade la versión.

En el relato también agregaron que el dinero por la venta era entregado a la víctima para entregárselo a Solano Bernabe y si la adolescente llegaba sin la plata, el sujeto “la golpeaba, la amarraba y abusaba de ella’’.

Ante esa situación, la adolescente se regresó a Venezuela e interpuso una denuncia contra Jim Sleider Solano Bernabe en el Ministerio Público el 8 de junio de 2022.

A raíz de ello, las autoridades policiales ubicaron al sujeto y lo entregaron a la Fiscalía, donde fue imputado por trata de personas con fines de explotación sexual. Luego, el 20 de noviembre de 2023, la fiscal Vanessa Del Carmen Farfán, solicitó abrir un juicio contra el sujeto acusado.

El mencionado juicio fue acordado y se llevó a cabo entre el 22 de abril al 2 de julio de 2024 ante el Tribunal 2 de Juicio de Amazonas, que lo condenó a 27 años y 6 meses de prisión.

¿Por qué dejan incólume la condena?

Esa sentencia condenatoria fue apelada por Yors Acuña, defensor público primero con competencia en violencia de género. El 1 de noviembre de 2024 la Corte (accidental) de Apelaciones de Amazonas declaró sin lugar el planteamiento de Acuña y en consecuencia ratificó la condena impuesta a Solano, según la sentencia firmada por los jueces superiores Yormar Dailyn Rosales Requena, Mirla Teresa Castro Parra y Yagnelli Josefina Sevilla.

Sin embargo, la defensa de Solano insiste en que se anule la sentencia condenatoria y acude a la Sala Penal del TSJ con un Recurso de Casación mediante el cual denuncia que el tribunal de juicio desechó en el juicio algunas pruebas como el testimonio de la madre de la víctima.

Al respecto, los magistrados recordaron que las cortes de apelaciones no están para valorar las pruebas llevadas a un juicio. Por esa y otras razones desestimaron el recurso y dejaron incólume la condena impuesta a Jim Solano.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde