Ratifican pena máxima contra sujeto que violó y lanzó de un edificio a su hijastra de 12 años
La mamá del condenado también recibió una pena de 12 años por omisión en el delito de femicidio agravado
Sucesos.- La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratifica la condena de 30 años de prisión impuesta a Carlos Gabriel Herrera Milazzo, quien fue hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra y luego arrojarla desde un piso 7, situación que le causó la muerte. Su madre, identificada como Lorena Mercedes Milazzo Istúriz también tiene condena de 12 años de cárcel.
Esta ratificación de condena se produce luego de que la sala del TSJ desestimara un recurso que pretendía anular la sentencia. Tales decisiones están contenidas en la sentencia 222 redactada por la magistrada Elsa Gómez y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno.
Los hechos
En la sentencia 222 se narra que los hechos ocurridos el 24 de enero de 2022 en el bloque 40, urbanización Menca de Leoni, Guarenas (Miranda), donde vivía Carlos Herrera con su hijastra de 12 años de edad, cuya madre había migrado a Estados Unidos para hacer un piso económico y poder llevarla consigo. Desde esa separación, su padrastro abusaba de la menor.
Pero ese 24 de enero, el sujeto abusó de la niña y luego le golpeó la cabeza con un objeto macizo que la derribó. Él creyó que estaba muerta y arrojó el cuerpo aún con vida desde la ventana de la habitación (piso 7) para luego decir que la niña se había suicidado, refiere la investigación.
Para el momento del tal atrocidad, en el inmueble también se encontraba Lorena Milazzo, madre de Carlos Herrera, quien procedió a limpiar los rastros de sangre y con ello desviar la responsabilidad de su hijo.
Por esos hechos, madre e hijo fueron imputados: él, por femicidio agravado y abuso sexual a niña con penetración en grado de continuidad. Ella, por omisión en el delito de femicidio agravado.
¿Cuándo inició el juicio?
El juicio contra Herrera y su madre comenzó el 25 de noviembre de 2022 en el Tribunal 1.° de Juicio de Miranda, extensión Barlovento, y culminó el 28 de julio de 2023 cuando le impusieron a él la pena máxima y a ella 12 años. Dicha condena fue ratificada por la Corte de Apelaciones el 1.° de agosto de 2024, razón por la cual acudieron a la Sala Penal, donde consignaron un recurso de casación.
La única denuncia en ese recurso refiere que el Ministerio Público (MP) no debió informarle a la víctima indirecta (madre de la niña) los resultados del juicio, porque esa es una labor del tribunal, según criterio de los condenados.
Los magistrados rechazaron tal denuncia y recordaron que entre las atribuciones del MP está la de ‘’velar por los intereses de la víctima en el proceso y ejercer su representación cuando se le delegue o en caso de inasistencia de esta al juicio…”.
Al declarar desestimado el recurso de casación, los magistrados dejaron incólumes las condenas impuestas a Carlos Herrera y a su madre Lorena Milazzo.
Con información de Últimas Noticias