Reportan más de 400 familias afectadas por el desbordamiento del río Guanare, rescataron a dos adultos y un niño
Las precipitaciones que iniciaron la madrugada del 16 de julio también provocaron la crecida de ríos, caños y canales desagüe en Acarigua, Araure, Biscucuy (Sucre) y Turén
País.- Funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo rescataron a dos adultos y un niño de cuatro años, atrapados en medio de los ríos Saguaz y Anus del estado Portuguesa, tras la crecida de los caudales de agua a causa de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas de la entidad.
Más temprano, Protección Civil (PC) informó que se mantienen en monitoreo de los afluentes para atender cualquier emergencia, visto las precipitaciones que iniciaron la madrugada del 16 de julio que, ocasionaron el desbordamiento del río Guanare y posteriores inundaciones en el sur de Portuguesa, en donde se contabilizan más de 400 familias afectadas : 178 familias (648 personas) en La Curva; 206 (856) en La Valeriana; y 25 (152 personas) en Guerrilandia, hubo también afectaciones en cultivos y viviendas.
El reporte publicado por Últimas Noticias indica que, en la zona ya se efectuó la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) y los funcionarios del Sistema de Gestión Integral de Riesgo se mantienen en alerta ante el impacto que pudiera tener la salida del cauce del río en otras zonas de Guanare y de municipios vecinos como Papelón.
En la zona se encuentran activados Funcionarios de Protección Civil y Bomberos, voluntarios de la Cruz Roja, aplicando acciones preventivas y prestando apoyo a la población. El gobernador Primitivo Cedeño con todo su tren ejecutivo también se trasladó este miércoles para inspeccionar los daños y atender a los afectados en comunidades como Guerrilandia, La Curva, Marfilar, La Esperanza, La Valeriana, La Caimanera y Los Tubos, municipio Guanare.
“Activamos todo el sistema de alerta temprana… Estamos monitoreando, alertando a la población y a los caseríos cercanos al río como Polvorín, Desembocadero y Las Cruces”, informó Daniel Márquez, director de Protección Civil en Portuguesa.
Indicó que la vigilancia y el alerta preventivo también se mantienen en zonas bajas del municipio Guanare y aledañas al río, como Gato Negro, Los Playones, Los Tubos y Guerrilandia, al igual que en los caseríos Morita y San Andrés del vecino municipio Papelón.
“Todas esas zonas ya están en preaviso y a través de los órganos competentes hemos estado informando para que la gente tome sus previsiones”, afirmó.
De acuerdo con Márquez, “es inevitable” que esos sectores puedan verse afectados por el desbordamiento del río Guanare, debido a que están muy próximos al cauce. Por tanto, explicó, es necesario que la gente “pueda poner en resguardo sus enseres, sus bienes materiales y principalmente su vida”.
Ríos crecidos en otros municipios
En la zona alta de Portuguesa, también provocaron la crecida de ríos, caños y canales desagüe en Acarigua, Araure, Biscucuy (Sucre) y Turén.
Según reporte del Cuerpo de Bomberos del estado, en Araure aumentaron sus niveles hídricos la Quebrada de Araure y distintos canales que atraviesan la ciudad, entre ellos La Cachapera, Paseo Gonzalito y Los Tres Canales.
En Turén, los ríos Las Marías y Las Vegas incrementaron su caudal en 45 por ciento; en Biscucuy (Sucre), el agua superó en 80 por ciento los niveles habituales de los ríos La Tembladora y Biscucuicito; y en Acarigua, el nivel del canal La Técnica creció en 20 por ciento.