Salud
¿Qué es PrEP y PEP? Los medicamentos para prevenir el VIH
Estos medicamentos marcan un antes y un después en el tratamiento del virus
6 de diciembre de 2024
Salud.- A medida de que la tecnología avanza, también lo hacen los medicamentos, donde profesionales desarrollan y mejoran continuamente los fármacos como la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis posexposición (PEP), que pueden ayudar a mantener el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en negativo.

Lea tambiénComer chocolate negro reduce el riesgo de esta enfermedad mortal

Ambos medicamentos son implementados para la prevención del VIH, sin embargo son utilizados de manera diferente: 

  • La profilaxis preexposición (PrEP): Se presenta en pastilla o en inyección (esta opción se implementa cada dos meses) y puede ser utilizado en personas que no padecen de la enfermedad, pero han tenido un mayor riesgo de contraerlo, ya sea de manera sexual o por ingerir cualquier tipo de drogas por jeringas. 
  • La profilaxis posexposición (PEP): Es un medicamento utilizado en personas que ya se han expuesto al VIH, este debe suministrarse dentro de las 72 horas luego de la exposición. También es un fármaco que puede ser utilizado por el personal médico, cuando una persona haya tenido una posible exposición al virus. 
La utilización de estos medicamentos marca un antes y un después en el tratamiento médico del VIH, debido a que estos ayudan a prevenir el mismo, además de contribuir con el descenso de la mortalidad de pacientes en fase avanzada. Estos fármacos suelen ser muy eficaces cuando se toman consistentemente. 

Por otro lado, en ciertas personas el consumo de estos remedios puede presentar efectos secundarios como, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y dolor de estómago.

En algunos países, en donde ya se ha implementado su uso, los seguros médicos, clínicas públicas y privadas cubren su costo. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Andrea Malavé
FUENTE Editoría de Notitarde