El salmón, un aliado esencial para una vida saludable
Desde omega-3 hasta nutrientes claves para el organismo
Salud.- El salmón se ha convertido en crucial para el correcto funcionamiento del cuerpo, según distintas investigaciones. El punto principal, la cantidad de ácidos grasos omega-3, más específicamente ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que generan múltiples beneficios no solo cardiovasculares sino también neurológicos.
Los investigadores han descubierto que el valor nutricional del salmón puede variar según la especie. Y existe la percepción en los consumidores de que el desarrollado en una piscifactoría y el silvestre difieren en términos de nutrientes y niveles de contaminantes, creencias que la investigación respalda en parte.
El Dr. Mozaffarian destacó los ácidos grasos omega-3, específicamente DHA y EPA, como uno de los atributos nutricionales distintivos del salmón. Este alimento contiene más de estas sustancias que casi cualquier otro, aparte de pescados grasos como el arenque y las sardinas.
Los estudios han relacionado consistentemente el consumo de ácidos grasos omega-3 provenientes de mariscos con tasas más bajas de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Las investigaciones sugieren que estas sustancias reducen la rigidez arterial, que se asocia con la presión arterial alta, y también pueden tener efectos antiinflamatorios que podrían proteger contra la obesidad y la diabetes tipo 2.

El Dr. Mozaffarian también aseguró que los omega-3 son esenciales para el desarrollo cerebral en las primeras etapas de la vida. Pero, también, los estudios indican que al consumirlo de forma regular se puede proteger al cerebro contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad y las enfermedades neurodegenerativas, tales como el Alzheimer.
Si bien el cuerpo humano es capaz de producir algo de DHA y EPA por sí solo, al ingerir alimentos ricos en estas sustancias se puede garantizar que el organismo y el cerebro obtengan lo que necesitan, destacó el experto. Por su parte, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda comer una porción correspondiente a 3 onzas, unos 85 gramos, de pescado (particularmente graso, como el salmón) al menos dos veces por semana.
Si bien muchos suplementos contienen omega-3, existe evidencia de que obtener estas grasas de los mariscos puede ser mejor. Las razones detrás de esta condición estarían vinculadas a que existen compuestos en la carne de pescado que ayudan a evitar que estos ácidos grasos se descompongan durante la digestión.
Además, los expertos dicen que contiene otros nutrientes, como proteínas, selenio y yoduro, que pueden respaldar o aumentar los efectos saludables de estas grasas. “Por lo general, la atención se centra en los omega-3, pero es el paquete completo lo que hace que el salmón sea tan saludable”, dijo Matthew Sprague, profesor de nutrición en el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling en el Reino Unido, a Markham Heid, en un artículo publicado en The New York Times.