El renacer del cuero en 2025, sin crueldad
Marcas como Fendi, Prada y Saint Laurent han situado al cuero en casi un tercio de sus propuestas, ya sea en su versión natural, sintética o vegetal
Revista del Domingo.- Desde las pasarelas de Milán y París hasta las vitrinas de las grandes firmas, el cuero vuelve con fuerza en 2025—pero esta vez, sin maltrato animal. Siluetas amplias, colores inesperados y materiales innovadores marcan una nueva era.
Fendi, Prada y Saint Laurent lo reinventan en vestidos y camisas, mientras Stella McCartney lidera con cuero vegetal a base de hongos. También destacan opciones como el cuero de nopal y piezas vintage revalorizadas con técnicas modernas.
El regreso del material eterno
La piel nunca ha desaparecido del todo, pero en 2025 vive un renacimiento evidente. Según los últimos desfiles, marcas como Fendi, Prada y Saint Laurent han situado al cuero en casi un tercio de sus propuestas, ya sea en su versión natural, sintética o vegetal.
Se observa un cambio en su uso: ya no se limita a prendas exteriores, sino que se integra en faldas de tablas, vestidos ajustados, conjuntos completos y hasta camisas estructuradas.
Este retorno responde a un giro cultural hacia el maximalismo. Tras años de dominio minimalista, la moda busca recuperar la opulencia de los materiales nobles y la fuerza expresiva de las texturas. El cuero, por su densidad y carácter, encarna a la perfección esta pulsión.
Nuevos cortes y siluetas.
Una de las novedades más claras de la temporada es la manera en que se reinterpretan los cortes. Saint Laurent ha apostado por chaquetas de cuero con hombreras anchas y cinturas marcadas, en un guiño al poder de los años ochenta.
Coach recupera la aviator jacket, con acabados en borrego y un aire retro, mientras que firmas como Chloé introducen chalecos sin mangas que actualizan la estética bohemia en clave urbana.
Las faldas efecto piel se convierten en pieza clave: lápiz, plisadas o cortas con vuelo, se acompañan de botas altas o mocasines planos. El pantalón de cuero, clásico de rebeldía juvenil, se transforma en un básico sofisticado gracias a versiones capri o de corte recto, en tonos neutros.
Colores más allá del negro
Si bien el cuero negro sigue siendo emblema de atemporalidad, la novedad está en la paleta cromática.
Esta temporada destacan los marrones intensos, desde el chocolate hasta el avellana, además de tonos oliva, terracota y un inesperado rojo burdeos que aparece en bolsos y cazadoras, con el objetivo de alejarlo de la idea de prenda nocturna.
Marcas como Bottega Veneta y Tod’s han explorado acabados encerados y mates en estas tonalidades, logrando un efecto más versátil y cálido. El resultado es un material que puede convivir con la sastrería diurna y con prendas de lino o seda, generando contrastes ricos en textura.
Innovación y sostenibilidad.
El regreso del cuero no está exento de debate. La industria es consciente de la necesidad de ofrecer alternativas responsables.
En paralelo a las propuestas tradicionales, surgen materiales vegetales como el cuero de nopal —conocido como Desserto— o el cuero de micelio, desarrollado a partir de hongos, que se exhiben como alternativas sostenibles con tacto y apariencia casi idénticos al original.
STELLA MCCARTNEY PRESENTA UNA COLECCIÓN DE CUERO BASADO EN HONGOS
Stella McCartney lidera esta transición, mientras que otras firmas apuestan por recuperar piel vintage y darle una nueva vida a través de técnicas contemporáneas. Premiere Vision, una de las ferias más importantes de textiles, ha presentado además acabados innovadores con láser y bordados digitales.