Empezar el día con buen pie: Claves para una mañana que mejora el resto del día
El estudio descubrió que una persona promedio tarda 25 minutos en sentirse completamente despierta
Revista del Domingo.- Una encuesta realizada por Talker Research (TR) a 2.000 estadounidenses reveló que la forma en que comenzamos el día influye significativamente en cómo se desarrolla el resto de la jornada.
Según el estudio, la mitad de los participantes considera que su mañana determina el tono del día, y el 49 % admite que sentirse alerta o cansado al despertar es un indicador clave de cómo se sentirá más adelante.
Esta influencia es especialmente marcada entre los millennials (nacidos entre 1981 y 1996), de los cuales el 57 % afirma que sus mañanas afectan directamente la calidad de su día. Por su parte, el 73 % de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2010) cree saber cuándo está a punto de tener un mal día, apenas minutos después de despertar.
¿Cuánto dura una rutina matutina?
El estudio, encargado por la firma Naturepedic, especializada en productos ecológicos para el descanso, descubrió que una persona promedio tarda 25 minutos en sentirse completamente despierta. Las rutinas matutinas suelen durar aproximadamente media hora, independientemente del género o la edad.
Curiosamente, los millennials son los que más tardan en activarse: unos 10 minutos más que los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964), quienes demoran solo 19 minutos en sentirse despiertos.
Hábitos que marcan la diferencia
Los encuestados identificaron una serie de acciones que, si se omiten, pueden arruinar la mañana. Entre ellas destacan:
- No preparar café o té recién hecho (38 %)
- No cepillarse los dientes (34 %)
- No beber agua (28 %)
- No ducharse al despertar (25 %)
- No hacer ejercicio (22 %)
Por otro lado, las rutinas más comunes incluyen:
- Cepillarse los dientes (65 %)
- Beber agua (60 %)
- Preparar café o té (51 %)
- Despejar los ojos (48 %)
- Revisar notificaciones (40 %)
- Estirarse (38 %)
Claves para mejorar la mañana, según Talker Research:
El sencillo hábito de beber tanta agua, como café o té, por las mañanas tiene un impacto positivo en el resto del día.
- Desayunar temprano en el día (49 % de los encuestados)
- Tomar aire fresco (46 %)
- Beber tanta agua como café o té (42 %)
- Realizar estiramientos (35 %)
- Tomar una ducha tibia o fría (27 %)
- Hacer ejercicio antes de ir a trabajar (24 %)
- Usar el teléfono móvil menos de 10 minutos (21 %)
Además, se observaron diferencias de género: los hombres fueron más propensos a mejorar su día desayunando temprano (53 %), mientras que las mujeres se inclinaron por tomar aire fresco por la mañana (46 %).
Aunque el estudio se centró en hábitos estadounidenses, Arin Schultz, director de crecimiento de Naturepedic, subraya que sus conclusiones pueden aplicarse a otras culturas occidentales:
“La manera en que aprovechamos esos primeros minutos del día influye en nuestra actitud mental, energía y concentración, de formas que trascienden la cultura. Los rituales pueden variar, pero la relación entre un sueño saludable, una rutina constante y un día mejor es la misma en todas partes del mundo”.