Cambur Pintón: manifiesto de identidad a cuatro tiempos
Más que una colección, una declaración cultural
Revista del Domingo.- Asistir al evento de presentación de Cambur Pintón fue como atravesar un portal hacia el alma textil de Venezuela. Los invitados, no sólo admiraron diseños, los vivieron.
Durante hora y media, en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, se sintió la energía de una propuesta donde cada textura hablaba, cada montaje sorprendía y cada instante celebraba el poder transformador del arte y la moda.
Con Yenny Bastida como epicentro creativo, la nueva colección se desplegó en quince modelos vivientes que encarnaron piezas cargadas de técnica y emoción.
La diseñadora Yenny Bastida y María Beatriz Hernández de Vargas, CEO del Centro Cultural de Arte Moderno
Un homenaje a la tradición artesanal, al tejido que cuenta historias, al diseño que se toca con la mirada. Todo enmarcado por un ambiente sensorial: la agrupación musical Cayiao interpretó piezas inspiradas en nuestro gentilicio; tejidos que se creaban en tiempo real, una blusa ensamblada en madera suspendida como obra de arte, y una galería fotográfica capturaba el alma de la colección, a través del lente de Rafael Franceschi en Carora.
Cada rincón hablaba. No solo por lo que se veía, sino por lo que evocaba. Las texturas eran memoria viva; las paredes, un testimonio tácito del trabajo invisible que tejió la colección. No sólo eran piezas, eran altares a la herencia, al oficio, al amor que no se dice, pero se cose con hilos de historia.
En palabras de María Beatriz Hernández de Vargas, CEO del Centro Cultural de Arte Moderno: “Admiración y respeto. Eso sentimos por ti, Yenny Bastida”, reconociendo no solo a una diseñadora, sino a una líder generosa que pone en alto el trabajo colectivo de un equipo brillante.
El evento, realizado el 11 de junio del presente año, contó con el apoyo de aliados invaluables que elevaron la experiencia: el Centro Cultural como casa que alberga artistas de talla mundial, quienes se abocaron a confeccionar una propuesta hecha a la medida de una marca de moda; el brindis junto a Bodegas Pomar, Caracas Catering quienes diseñaron un menú que exploraba colores y texturas como las de la colección; Bioderma Venezuela, Calzados Gran Turismo, Ollé Cosmetics; Azú Pastelería, con chocolates elaborados con cambur, un detalle exquisito y único, la música en vivo de Cayiao quienes se han convertido en nuestra mejor versión musical de nuestros diseños.
Valentina Quintero en el evento
Cambur Pintón no fue solo una colección: fue un manifiesto sensorial de respeto por el trabajo hecho a mano, un encuentro entre pasado y vanguardia que dejó huella en el corazón de quienes lo vivieron.