Revista del Domingo
Laura Chimaras, más allá de sus letras
"La vida se construye a punta de elecciones"
21 de febrero de 2024

Revista del Domingo.-
Todos en la vida conocemos de caminos felices y senderos dolorosos, y en ambos escenarios hay mucho por aprender. ¿Qué hacemos con eso que nos pasa? ¿Qué produce en nosotros aquello que nos angustia? El poder de cuestionar lo que nos sucede, reflexionar en ello y construir con bloques de adversidad es lo que hoy nos lleva a conocer un poco más de la escritora, poeta, filósofa y actriz Laura Chimaras.

Una mujer de letras y café en las madrugadas, que a lo largo de sus 32 años de edad ha experimentado una travesía de vida que ya muchos conocen, hoy nos permite disfrutar de sus poemas y libros repletos de osadía, entereza, pasión y mucha realidad hecha prosa.

Nacida en Caracas, es hija de Yanis Chimaras y Luz María Martí de Chimaras. Ha escrito cuatro libros y su quinto lo podremos leer en pocos meses, el esperado volumen II de su best seller “Nunca pierdas la fe”. Pero antes de conocer un poco más de Laura, los invito a leer este escrito que hoy hace parte de nuestra edición:

Viajes profundos

Escribir un libro no es tarea sencilla; y después del rotundo éxito que sigue acumulando la novela en la que Laura relata la transformación que vivió tras la muerte de su padre, ahora se encuentra sumergida y prácticamente lista para entregar a su público el volumen II de su libro ‘Nunca pierdas la fe’, una novela basada en la vida real, profunda, sabia, poderosa y con matices de poemas.

“Este es el segundo libro más importante de mi vida; el primero es papá y toda la catarsis que viví, y este ha sido una lección muy grande porque es realmente conocer a mi mamá; muy pocas veces un hijo se pone la tarea de indagar sobre sus padres, y tener que investigar tanto me ha llevado a entenderla desde otra perspectiva y eso me ha permitido construir una relación con ella. Más allá de una madre a una hija, somos compañeras”.

Hablar de resiliencia con Laura es un tema interesante, pues considera que todos los seres humanos tenemos muchas opciones en la vida, pero para ella predominan dos, la primera y la buena es: ‘quiero intentar tener una perspectiva diferente de lo que estoy viviendo’, y la otra opción, que no es tan buena, sería elegir ‘hundirme en el dolor’. De esta última solo se vislumbran abismos de depresión o pensamientos sin control, y de la primera, que es la buena pero no es sencilla, se trata de reconstrucción, voluntad y ganas, se trata de lo que elegimos y queremos para nuestra vida; y es que para Laura la existencia se construye de elecciones. “Ojo, hoy en día sigo buscando elegir sentirme bien, sonreír a pesar de que los días no estén bien, a pesar de los caos cotidianos, yo hago el esfuerzo de elegir estar bien y nunca dejar de soñar. Hay días que me permito estar triste, pero solo un poco y me voy de ahí”.

¿Eres consciente del impacto positivo que estás dejando en las miles de personas que te leen?
 
“Yo no tenía ni idea del impacto en las personas, lo vengo haciendo por el amor que le tengo al poder de la palabra, a la escritura, al poema, al compartir ideas y hacer que la gente se oxigene. Estos últimos dos años han sido clave porque ha crecido el público (…) y me pone un poco nostálgica porque siento que es algo muy grande. De repente sentir que alguien te tiene como salvavidas en su vida es algo maravilloso y es algo que yo no creía que se podía lograr y, de verdad, lo hago con todo el amor y con toda la responsabilidad que se necesita”.

Un mensaje especial:

“Recuerda que siempre es importante tener un buen libro en tu mesita de noche, leer un poema y tomarse una copa de vino. Abraza a los que amas, reflexiona un poco y haz una pausa. Respira y entiende que estamos vivos y que no sabemos cuándo vamos a partir. 

Así que siempre es bueno decirle a tu madre cuánto la amas, a tu padre, a tus amigos y hermanos, a todos los que tengas cerca. Que a pesar de tanto caos y conflictos seamos personas de fe y de fuerza, e intentemos ser esos ciudadanos que construyen algo bonito en el mundo. Y por nada del mundo pierdan la fe”.

Amante de la lectura y aún más apasionada por la escritura, Laura llega a sumergirse hasta 10 horas al día en sus procesos creativos, esos que en este momento la están llevando a la construcción de su primer álbum de poesía y música. Jovial, sencilla, profunda, humilde y elocuente, así se mira la calidad humana que habita en ella, una mujer de fe que está inspirando a miles a través de sus letras.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Claudia Pinto Rodríguez