Revista del Domingo
Beneficios del agua de coco para la salud
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el agua de coco es una gran fuente de nutrientes esenciales y antioxidantes que ayudan a mantener una dieta saludable
20 de mayo de 2024
Revista del Domingo.- Muy pocas bebidas consiguen el equilibrio perfecto entre salud y sabor como el agua de coco. Tan dulce como nutritiva (pero baja en calorías), los beneficios del agua de coco son demasiado buenos para pasarlos por alto, sobre todo porque es fácil de encontrar y de incorporar a una alimentación equilibrada.

Samantha Dieras, dietista diplomada y directora de servicios de nutrición ambulatoria del Hospital Mount Sinai, explica que el agua de coco es simplemente el líquido transparente que lleva dentro un coco. No hay que confundirla con la leche de coco, que según aclara la experta es el líquido opaco parecido a la leche que se genera cuando la pulpa rallada o desmenuzada del coco se hace puré y se cuela. El agua de coco ha demostrado una y otra vez que es algo más que una deliciosa bebida para darse un capricho. Pero no lo decimos solo nosotras. A continuación, los expertos desglosan todos los beneficios del agua de coco.

Los beneficios del agua de coco
Aunque el agua de coco tiene numerosos beneficios para la salud, estos son los cinco que, según los expertos, son los más importantes a tener en cuenta:

Contiene muchos nutrientes y antioxidantes
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el agua de coco es una gran fuente de nutrientes esenciales y antioxidantes que ayudan a mantener una dieta saludable. Dieras enumera algunos de los que puedes encontrar en un vaso de agua de coco: aminoácidos, péptidos antimicrobianos, carbohidratos, enzimas, electrolitos, vitamina C y antioxidantes.

Proporciona hidratación
El agua de coco está compuesta de un 95% de agua, lo que la convierte en una gran fuente de hidratación cuando se tiene sed o poca energía. Dieras dice que cuando perdemos líquido a través de la actividad diaria o enfermedades como vómitos o diarrea, el agua de coco puede ayudar a evitar la deshidratación. Pero no sustituyas por completo tu consumo habitual de agua por agua de coco. Incorporarla a tu dieta conlleva algunas advertencias, que aclararemos más adelante.

Te ayuda a mantener el peso (o perder)
Elizabeth Sharp, médica y fundadora de Health Meets Wellness, apunta que el agua de coco es baja en calorías y contiene menos grasa en comparación con otros zumos de frutas azucarados y batidos, lo que la convierte en la alternativa más saludable si quieres beberte un tentempié sabroso. Si la bebes tal cual, no contendrá azúcares añadidos. Dieras añade que, como el agua de coco aumenta la hidratación, puede disminuir el hambre emocional y el consumo de alimentos energéticos. Los estudios también demuestran que el agua de coco puede acelerar el metabolismo.

Sin embargo, la Dra. Sharp también señala que el agua de coco carece de cantidades significativas de otros macronutrientes, como ciertas proteínas y grasas que son cruciales en nuestras comidas y para regular el azúcar en sangre. Así que ella recomienda tomar esta bebida dentro de una dieta equilibrada en macro y micronutrientes. "El agua de coco puede ser un buen complemento en una dieta diseñada para perder peso", dice. "Yo no diría que el agua de coco por sí misma es eficaz para la pérdida de peso".

Puede prevenir los cálculos renales
La Dra. Sharp explica que, gracias a la hidratación que aporta y el intercambio de electrolitos, beber agua de coco puede ser muy útil para prevenir los cálculos renales. Los cálculos renales se crean cuando el calcio y otros compuestos forman cristales en la orina. Aunque se probó a través de un grupo pequeño de muestras, un estudio al respecto arrojó que el agua de coco puede aumentar los niveles de citrato urinario, potasio y cloruro y con ello reducir las posibilidades de que se formen estos cristales.

Repone los electrolitos después de entrenar
Dieras dice que el agua de coco se utiliza a menudo como una bebida posentrenamiento para reponer los electrolitos (minerales necesarios para la función celular en el organismo) que perdemos con el ejercicio. La Dra. Sharp explica que cuando sudamos en exceso y realizamos un esfuerzo muscular, nuestro cuerpo requiere un aporte extra de electrolitos. El agua de coco contiene ciertos electrolitos como sodio, potasio y magnesio que pueden ayudar a equilibrar la balanza. Incluso hay estudios que demuestran que el agua de coco podría ser más beneficiosa para la recuperación pequeño que el agua normal.

Las desventajas del agua de coco
Aunque esta bebida natural tiene muchos beneficios para la salud, hay que tener en cuenta algunas cosas. Dieras dice que cualquier afirmación sobre sus supuestas propiedades antienvejecimiento es infundada y que actualmente no hay ninguna investigación concluyente que respalde esas afirmaciones. Además, es necesario realizar más estudios para afirmar que el agua de coco puede ayudar a reducir las probabilidades de padecer enfermedades cardiacas o favorecer en general la salud del corazón. Explica que el potasio del agua de coco puede ayudar a regular los efectos del sodio en el organismo, por lo que, en teoría, puede ayudar a reducir la tensión arterial alta. Pero por ahora, todo son teorías.

Otro inconveniente, según la Dra. Sharp, es su contenido en azúcar. El agua de coco puede elevar rápidamente el nivel de glucosa en sangre, dice, sobre todo si se consume con el estómago vacío o en cantidades excesivas. "Recomiendo tratarla como un zumo", aconseja. "Puede ser estupenda en pequeñas cantidades e ideal para combinar con fibra, proteína y grasa para evitar picos de azúcar en sangre".

Aunque en general su consumo es seguro para la mayoría, Dieras dice que hay algunas excepciones. Según la experta, nunca hay que dar agua de coco a un bebé, ya que contiene flúor, que puede ser tóxico para los recién nacidos. Si se padece diabetes o una enfermedad renal con problemas para excretar el potasio, aconseja beberla con precaución o evitarla por completo para mayor seguridad. La Dra. Sharp lo suscribe. Pero si quieres incorporar el agua de coco a tu dieta, te aconsejamos que la bebas en pequeñas cantidades y que vigiles de cerca tus niveles de azúcar en sangre; el agua de coco puede empeorar el control glucémico y provocar hipoglucemia.

Y para los atletas o corredores de maratón, el agua de coco no contiene suficientes electrolitos para reponer los niveles de sodio y magnesio, y puede provocar calambres abdominales si se toma durante un entrenamiento de resistencia. Así que, en estos casos, lo mejor es que te decantes por tu bebida deportiva habitual o por el agua del grifo.

Como con todo lo relacionado con la salud, siempre es mejor consultar a tu médico o a un profesional sanitario. Dados todos los beneficios para la salud que puedes obtener de un solo vaso, el agua de coco puede ser una bebida interesante a tener en cuenta.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Vogue