Revista del Domingo
Beneficios de practicar yoga al aire libre
na de las mayores ventajas de la práctica de yoga es que podemos llevarnos la práctica con nosotros a cualquier lugar.
29 de abril de 2024
Revista del Domingo. - Con el yoga, puedes practicar momentos de bienestar para tu cuerpo. “Una de las mayores ventajas de la práctica de yoga es que podemos llevarnos la práctica con nosotros a cualquier lugar. Tan solo necesitaremos ropa cómoda y una esterilla. Durante los meses de verano, muchos practicantes deciden realizar su práctica diaria al aire libre”, señala Sara García (@sarayoga.journey), profesora de Vinyasa Yoga, que nos resume, a continuación los pros y los contras, así como las posturas recomendables para estos días en los que el calor comienza a apretar.

También puedes leer: Cómo saber qué tipo de piel tengo

Ventajas de la práctica de yoga en el exterior

  • Aumento de la energía. Cuando practicamos yoga, nuestros niveles de energía y vitalidad aumentan de por sí. Pero si además le añadimos la conexión con la naturaleza, con los árboles, el aire fresco, ver el cielo mientras practicamos… nuestros niveles de energía aumentarán a un nivel mayor y de manera más rápida.
  • Nuestra respiración durante la práctica será más profunda gracias al aire fresco que respiramos durante la práctica al aire libre. Esto nos dará una sensación de relajación mayor, así como de desconexión de nuestra rutina del día a día.
  • Mejora del estado de ánimo. Cuando pasamos un tiempo prudente bajo el sol, aumentan los niveles de vitamina D en nuestro cuerpo. Asimismo, mejora nuestro estado de ánimo, se regula nuestro ritmo cardiaco y mejoramos la conciliación del sueño.
  • Expande la conexión entre mente-cuerpo. Cuando practicamos yoga al exterior, nuestros sentidos están más despiertos, mejora nuestra concentración y nos sentimos más conectados con nosotros mismos y con la naturaleza.
Posibles inconvenientes
  • Alergia. Los meses de primavera y verano son los meses donde los practicantes tienden a practicar yoga al aire libre, coincidiendo con la temporada de floración y, por lo tanto, alergias. Esto dependerá de la ubicación y las alergias predominantes en el área.
  • Superficies irregulares. Al no ser una zona acondicionada para la práctica, los practicantes se pueden encontrar con superficies que no son llanas, lo que puede dificultar encontrar el balance en las posturas de equilibrio.
  • Distracciones. Si practicamos yoga en una zona donde hay más gente que no está practicando, por ejemplo, en un parque, las distracciones aumentan ya que es posible que escuchemos sonidos que nos distraen de nuestra propia práctica. (Hola!)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Stefanny Peña
FUENTE Editoría de Notitarde