País
Murió el reconocido arquitecto venezolano Fruto Vivas
Construyó el Pabellón de Venezuela o conocido también como La Flor de Venezuela
23 de agosto de 2022
País.- Este martes 23 de agosto, el venezolano Fruto Vivas, uno de los arquitectos más destacados del país, murió a los 94 años de edad.

Su nombre real, José Fructoso Vivas Vivas, había nacido en La Grita (Táchira) el 21 de enero de 1928. Estudió Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela, de la que egresó en 1956, y se incorpora a la militancia política en el Partido Comunista de Venezuela (PCV) como ficha clandestina.

(Lea también: Presidente Maduro lamenta fallecimiento del padre de José Vielma Mora)

En 1955 trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer para el Museo de Arte Moderno de Caracas y junto al español Eduardo Torroja, diseñó el Club Táchira.

Luego, ocho años más tarde, en 1963 construyó una fábrica de armas llamada El Garabato, en las cercanías de Los Teques, Miranda. Fue, además responsable de elaborar la mayoría de las casas seguras y refugios de armas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) del PCV y del Partido de la Revolución Venezolana (PRV).

Construyó el Pabellón de Venezuela o conocido también como La Flor de Venezuela para la Exposición Universal de Hannover 2000, siendo luego del Pabellón de Alemania, el segundo más visitado.

Este está caracterizado por la forma de flor, con una estructura de acero y vidrio, la movilidad de la cubierta y el contenido de la exposición basado en la sociedad, tecnología y biodiversidad del país.



Una flor sobredimensional de 18 metros de altura sobresale del edificio y que sus pétalos de 18 metros se abren y cierran según el estado del tiempo.

Es uno de los lugares de donde se pueden apreciar los esplendorosos anocheres de Barquisimeto, conocida como la ciudad de los Crepúsculos.

Vivas, también creo el Mausoleo del fallecido expresidente, Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, titulada como Flor de los Cuatro Elementos.



Se conocen de su larga trayectoria obras cómo: Iglesia de Santa Rosa, Valencia, Club Táchira, Caracas, Hotel Moruco, Mérida, Museo de Arte Moderno, Caracas, Iglesia del Santo Redentor, San Cristóbal, Iglesia de la urbanización de Zapara, Maracaibo, Hotel La Cumbre, Ciudad Bolívar, Pabellón Venezolano en Hannover Expo, Proyecto para la sede de la ONG Vidas Recicladas en Santos, Brasil y La Flor de los Cuatro Elementos, Caracas.


Club Táchira


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Kariangel Parababi
FUENTE Editoría de Notitarde